15 abr. 2025

Para ex ministra, “algo detonó" intento de ruptura con la DEA

La abogada y ex ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dio su parecer luego de toda la polémica que se generó en torno a la DEA tras quedar sin efecto el vínculo que intentó romper la Senad, y las intenciones que tiene el Gobierno de Santiago Peña de “reestructuraciones”.

DEA.jpg

La abogada y ex ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dio su parecer tras toda la polémica que se generó en torno a la DEA.

Foto: redes sociales

Cecilia Pérez, abogada y ex ministra de Justicia, analizó toda la situación que se generó por la decisión de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de cortar la cooperación de la DEA a través de la SIU.

Sobre los elementos que causaron esta crisis, en contacto con radio Monumental 1080 AM dijo que se mencionan muchas cosas, como que “se tocó el nervio de alguna autoridad” o que saltaron nombres de autoridades en una investigación, pero todas ellas son conjeturas.

A su criterio, estalló una crisis, por más de que el Gobierno no la quiera reconocer como tal.

“Claramente algo detonó y la reacción propia del Gobierno demuestra que fue algo fuerte, como para que ellos salgan a tratar de recomponer y otra vez digan que no se dijo lo que se dijo o no se escribió lo que se escribió", reforzó.

Igualmente, sostuvo que la nota remitida por el titular de la Senad, Jalil Rachid, a la DEA “hablaba de la culminación y que no tenía fecha de vencimiento ni establecía cómo continuaría la cooperación”.

Lea más: Gobierno apunta a nuevo acuerdo con la DEA, entre dudas y explicaciones poco claras

“El manejo en sí es desastroso. El manejo de una cooperación con la DEA, con el Brasil o quien fuera, no se maneja así. Cuando vas a replantear una cooperación bilateral, lo conversás con el cooperante y no envías una nota para provocar una rescisión”, cuestionó.

La semana pasada, la Senad cortó la cooperación de la DEA a través de la SIU.

Entre los motivos, se argumentó la necesidad de optimizar recursos y fortalecer áreas operativas.

La decisión de esa institución del Estado no fue dada a conocer a nivel oficial, sino que fue revelada por el medio The Washington Post el mismo día que la nota habría sido entregada a la DEA.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.