23 abr. 2025

Para médicos, una cuarentena total “es la única alternativa” para frenar contagios

El Circulo Paraguayo de Médicos pidió a Salud Pública considerar una cuarentena total para Semana Santa de manera a frenar los contagios por el Covid-19 durante los próximos días.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo explicó este martes la presidenta del Circulo Paraguayo de Médicos, Gloria Meza, quien mencionó que la sugerencia se plantea ante la preocupación por la cantidad de contagios durante las últimas semanas.

“Nosotros ya planteamos un toque de queda, pero no funcionó porque al día siguiente cambiaron el decreto. Ahora le planteamos que la única alternativa que tenemos es la cuarentena total porque no tenemos más camas, medicamentos ni vacunas”, dijo la doctora.

La profesional indicó que este lunes se reunieron con autoridades de Salud Pública para dialogar sobre el tema y adelantó que se aguarda la respuesta de la cartera antes de la llegada del fin de semana.

“Entendemos que la única alternativa para frenar un poco los contagios es la cuarentena y fase cero, porque hay una presencia muy elevada del virus a nivel comunitario”, sostuvo la médica.

Lea más: “O cumplen o se van”, sentencian los médicos a las autoridades

La propuesta de fase cero se aplicaría por una semana, en caso de que Salud acepte la sugerencia, según detalló la representante del gremio. Es decir, sería del 28 de marzo al 4 de abril.

Por otra parte, ante el sistema de Salud colapsado, los médicos emplazaron a las autoridades a cumplir con sus promesas y denuncian que estas no cuentan con “una estrategia precisa y no gestionan los medios adecuados para una lucha más digna contra el Covid-19”.

En un comunicado, el Círculo de Médicos pide para el personal de primera línea protección legal, seguro de vida y que se cumpla el aumento salarial del 20%, mientras dure la pandemia. Además de la necesidad de contar con un gabinete de crisis.

Actualmente, unos 15 profesionales de blanco se encuentran en Cuidados Intensivos e Intermedios y se registra un total de 31 médicos fallecidos.

Mientras, de los 55.602 profesionales de blanco inscriptos para recibir la vacuna contra el Covid-19, fueron inmunizados con la primera dosis unos 13.335.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.