02 abr. 2025

Para Silvio Ovelar “no estaría mal” tener seguro vip y justifica cupos de combustibles

El senador Silvio Ovelar se mostró a favor de la restitución de los fondos públicos para el pago del seguro médico de los parlamentarios y la asignación de cupos de combustible para los legisladores. Admitió que “no estaría mal” contar con un seguro médico.

Silvio Ovelar.jpg

El senador Silvio Ovelar se refirió a la posiblidad de reasignar privilegios a legisladores.

Foto: Gentileza.

La intención de restituir privilegios a legisladores con cupos de combustible y seguro vip fue defendida por el senador Silvio Ovelar (ANR-HC), que en contacto con los medios, aseguró que “no estaría mal” contar con un seguro médico.

La intención de los legisladores es incluir en el Presupuesto General de Gastos de la Nación del 2025 unos G. 9.000 millones que se estarían destinandos al polémico seguro médico vip y a los escandalosos cupos de combustible.

Nota relacionada: Seguro médico vip y cupos de combustible: Senadores apuntan a recuperar privilegios

Lea más: Sancionan eliminación de cupos de combustible para funcionarios de estatales

De acuerdo con las informaciones filtradas, a cada uno de los 45 senadores y los 80 diputados se les otorgarían G. 1.100.000 para el seguro médico, y además G. 5.000.000 como disponibilidad para carga de combustible, mensualmente.

“No creo que sea un seguro vip porque por G. 1.100.000 no tenés ese tipo de categoría de seguro”, explicó el senador tratando de justificar la iniciativa que genera indignación en gran parte de la opinión pública.

Los periodistas que cubren el área del Senado cuestionaron a Ovelar si no les alcanzaba el salario para pagar un seguro y realizar la carga de combustible como para pedir estos privilegios.

“Seguramente hay colegas que necesitan para la movilización porque tienen que ir al interior de la República”, justificó.

Sin embargo, aseguró que la iniciativa será debatida con sus colegas y que se tomarán en cuenta las críticas que realiza la ciudadanía.

En el año 2020, cuando se realizó el confinamiento por la pandemia del Covid-19, se habían dejado sin efecto los montos que tenían que ver con la asignación de más privilegios.

Con la decisión de colocar de vuelta estos gastos en el PGN, y aprovechando la mayoría, los senadores estarían recuperando los beneficios perdidos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.