20 feb. 2025

Para titular del Senado, “no es urgente” tratar ley anticierre de rutas de Enrique Riera

La Cámara de Senadores no trataría este jueves el proyecto de ley del senador colorado Enrique Riera. La normativa pretende penalizar el cierre de rutas.

WhatsApp Image 2022-04-21 at 9.26.09 AM.jpeg

El titular del Senado, Óscar Salomón, adelantó que evitarían tratar proyecto de ley que penaliza los cierres de rutas.

Foto: Gentileza.

El titular de la Cámara de Senadores, Óscar Cachito Salomón, adelantó que en la sesión de este jueves buscarán girar a comisiones el proyecto del senador Enrique Riera, que pretende penalizar los cierres de ruta y que mantiene en vilo a camioneros, campesinos y otros sectores.

Dijo que el proyecto no tiene dictamen de ninguna comisión y que algunos líderes de bancada no están de acuerdo en que se trate sobre tablas.

Asimismo, el legislador prefirió no dar su postura sobre el proyecto y dijo que le gustaría conocer el documento y los alcances, pero que no es urgente su tratamiento.

Lea más: Con ley anticierres de rutas “se mantendrá la democracia”, afirma Enrique Riera

De igual manera, manifestó que los empresarios que expresaron su postura a favor de la aprobación también tienen que ser invitados a las comisiones y se tiene que ver el sentido y las penas a cuanto deben llegar.

“No podemos tratar un proyecto tan importante sobre tablas”, remarcó.

Entérese más: Senadores plantearán criminalizar cierres de ruta, pero no buscan soluciones a suba del combustible

Proyecto a favor de Petropar

El senador también adelantó que sí buscarán que se acompañe el proyecto sobre Petropar, que busca eliminar los intermediarios para la compra de la petrolera, con el objetivo de conseguir mejores precios de venta en el mercado internacional.

Le puede intersar: Centrales sindicales están en contra de criminalizar cierre de rutas

“Creemos que es un proyecto interesante, de si se le dan a Petropar las condiciones igualitarias con respecto a los emblemas, puede ayudar a que se pueda por lo menos controlar la subida de precios”, remarcó.

Finalmente, aseveró que se trata de una de las condiciones que pusieron los camioneros que se encuentran al costado de la ruta, además de taxistas, y que podría traer calma a las manifestaciones que se registran.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.