17 abr. 2025

Para viceministra, las medidas están funcionando para recuperar la economía

La viceministra de Economía, Carmen Marín, afirmó que las medidas de contingencia implementadas por el Gobierno en la pandemia del Covid-19 están funcionando en la recuperación de la economía. También señaló que la agricultura y la construcción son los que van a mitigar la caída de los servicios.

Benigno López y Carmen Marín.jpeg

La conferencia de prensa estuvo encabezada por el ministro de Hacienda Benigno López y la viceministra de Economía Carmen Marín.

Foto: Gentileza.

El Banco Central del Paraguay (BCP) reportó en su Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (Imaep) que en agosto se registró una caída en relación con el mismo mes del año pasado de 2,1%.

El informe argumentó como motivos los desempeños negativos en los servicios, algunas ramas de la industria, la ganadería y la generación de energía eléctrica. Los resultados positivos en la agricultura y la construcción ayudaron a atenuar la caída de la actividad económica.

Carmen Marín, viceministra de Economía, acotó en comunicación con radio Monumental 1080 AM que desde el Ministerio de Hacienda se observa un proceso de recuperación económica.

Le puede interesar: Mario Abdo se jacta de crecimiento de la economía en plena pandemia

“Si miramos también los indicadores del IVA (impuesto al valor agregado), las recaudaciones de la SET (Subsecretaría de Estado de Tributario), en líneas generales, también estuvo por encima del 20% en el cierre del mes de setiembre. Eso también es un indicador muy importante para nosotros”, agregó.

Comparó esto en relación con el mismo mes del año pasado.

No obstante, añadió que en los últimos meses del año se estará monitoreando el movimiento de los indicadores del rubro de servicios con la reapertura del Puente de la Amistad, que une las fronteras de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, y Foz de Yguazú, el estado de Paraná.

Lea más: Mario Abdo resalta que Paraguay registra la menor caída del PIB en América Latina

Sobre este punto, consideró que las estimaciones del crecimiento en el sector agrícola del 27,5% con relación al último trimestre del 2019 y la construcción en un 9% van a mitigar gran parte de la caída del sector de servicios, que tendrá una recuperación más gradual.

“Entonces, consideramos que efectivamente las medidas que estamos implementando están funcionando y están complementados con los sectores de agricultura y la construcción, pero hay que continuar implementando estas medidas en los sectores donde vamos a ver la recuperación más gradual”, refirió.

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Paraguay se posiciona en la región como el de menor impacto negativo, en el contexto de la pandemia, con una caída del 2,3% en el producto interno bruto (PIB).

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.