29 mar. 2025

Paradójico: Alicia Pucheta promete “seguridad jurídica” tras pisoteo a la Constitución

Luego de prestar su juramento como nueva representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM), Alicia Pucheta prometió “seguridad jurídica”. Paradójicamente, su nombramiento al cargo es considerado una violación a la Constitución Nacional por la oposición.

Alicia Pucheta saliendo de la sala de sesiones.jpeg

Alicia Pucheta saliendo de la sala de sesiones tras jurar como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura.

Foto: Renato Delgado.

Alicia Pucheta se retiró de la sala de sesiones de la Cámara de Senadores por una zona, donde no pueda confrontar con la prensa. Sin embargo, cuando tomó el ascensor, protegida por miembros de la seguridad del Parlamento, fue alcanzada por periodistas de algunos medios locales, quienes lograron dialogar con ella.

"¿Ustedes creen que esta situación, con todos los casos en la Sala Penal que tuve que tener templanza, me va a afectar? No”, dijo sobre el ambiente tenso e incidentado que se generó durante su juramento.

Lea también: Entre gritos de “violación”, cartismo y aliados hacen jurar a Alicia Pucheta

Aseguró que “está en lo cierto”. “Sobre todo en lograr la seguridad jurídica, que es fundamental para que puedan tener inversión los paraguayos y dar trabajo como consecuencia”, prosiguió.

Frente a los cuestionamientos que existen acerca de su designación, debido a que es considerada “inconstitucional”, dijo que “no es así" y prosiguió que “siempre” actuó con independencia.

Pucheta prestó juramento ante el Senado, luego de que la bancada del movimiento Honor Colorado (HC) y aliados opositores lograron reunir a 24 parlamentarios para tener cuórum y realizar una sesión extraordinaria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En la sesión ordinaria, que estaba prevista más temprano, legisladores opositores no ingresaron a la sala para impedir que pueda jurar la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia.

El lunes, siendo casi la medianoche, fue nombrada vía decreto presidencial como representante del Poder Ejecutivo ante el CM. No obstante, Enrique Kronawetter debía permanecer en el cargo hasta 2026, luego de haber sido nombrado por el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.