17 feb. 2025

Paradójico: Alicia Pucheta promete “seguridad jurídica” tras pisoteo a la Constitución

Luego de prestar su juramento como nueva representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM), Alicia Pucheta prometió “seguridad jurídica”. Paradójicamente, su nombramiento al cargo es considerado una violación a la Constitución Nacional por la oposición.

Alicia Pucheta saliendo de la sala de sesiones.jpeg

Alicia Pucheta saliendo de la sala de sesiones tras jurar como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura.

Foto: Renato Delgado.

Alicia Pucheta se retiró de la sala de sesiones de la Cámara de Senadores por una zona, donde no pueda confrontar con la prensa. Sin embargo, cuando tomó el ascensor, protegida por miembros de la seguridad del Parlamento, fue alcanzada por periodistas de algunos medios locales, quienes lograron dialogar con ella.

"¿Ustedes creen que esta situación, con todos los casos en la Sala Penal que tuve que tener templanza, me va a afectar? No”, dijo sobre el ambiente tenso e incidentado que se generó durante su juramento.

Lea también: Entre gritos de “violación”, cartismo y aliados hacen jurar a Alicia Pucheta

Aseguró que “está en lo cierto”. “Sobre todo en lograr la seguridad jurídica, que es fundamental para que puedan tener inversión los paraguayos y dar trabajo como consecuencia”, prosiguió.

Frente a los cuestionamientos que existen acerca de su designación, debido a que es considerada “inconstitucional”, dijo que “no es así" y prosiguió que “siempre” actuó con independencia.

Pucheta prestó juramento ante el Senado, luego de que la bancada del movimiento Honor Colorado (HC) y aliados opositores lograron reunir a 24 parlamentarios para tener cuórum y realizar una sesión extraordinaria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En la sesión ordinaria, que estaba prevista más temprano, legisladores opositores no ingresaron a la sala para impedir que pueda jurar la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia.

El lunes, siendo casi la medianoche, fue nombrada vía decreto presidencial como representante del Poder Ejecutivo ante el CM. No obstante, Enrique Kronawetter debía permanecer en el cargo hasta 2026, luego de haber sido nombrado por el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.