07 feb. 2025

Paradójico: Alicia Pucheta promete “seguridad jurídica” tras pisoteo a la Constitución

Luego de prestar su juramento como nueva representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM), Alicia Pucheta prometió “seguridad jurídica”. Paradójicamente, su nombramiento al cargo es considerado una violación a la Constitución Nacional por la oposición.

Alicia Pucheta saliendo de la sala de sesiones.jpeg

Alicia Pucheta saliendo de la sala de sesiones tras jurar como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura.

Foto: Renato Delgado.

Alicia Pucheta se retiró de la sala de sesiones de la Cámara de Senadores por una zona, donde no pueda confrontar con la prensa. Sin embargo, cuando tomó el ascensor, protegida por miembros de la seguridad del Parlamento, fue alcanzada por periodistas de algunos medios locales, quienes lograron dialogar con ella.

"¿Ustedes creen que esta situación, con todos los casos en la Sala Penal que tuve que tener templanza, me va a afectar? No”, dijo sobre el ambiente tenso e incidentado que se generó durante su juramento.

Lea también: Entre gritos de “violación”, cartismo y aliados hacen jurar a Alicia Pucheta

Aseguró que “está en lo cierto”. “Sobre todo en lograr la seguridad jurídica, que es fundamental para que puedan tener inversión los paraguayos y dar trabajo como consecuencia”, prosiguió.

Frente a los cuestionamientos que existen acerca de su designación, debido a que es considerada “inconstitucional”, dijo que “no es así" y prosiguió que “siempre” actuó con independencia.

Pucheta prestó juramento ante el Senado, luego de que la bancada del movimiento Honor Colorado (HC) y aliados opositores lograron reunir a 24 parlamentarios para tener cuórum y realizar una sesión extraordinaria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En la sesión ordinaria, que estaba prevista más temprano, legisladores opositores no ingresaron a la sala para impedir que pueda jurar la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia.

El lunes, siendo casi la medianoche, fue nombrada vía decreto presidencial como representante del Poder Ejecutivo ante el CM. No obstante, Enrique Kronawetter debía permanecer en el cargo hasta 2026, luego de haber sido nombrado por el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.