17 abr. 2025

Paraguay asiste a sus ciudadanos rescatados en Brasil y trabaja en su regreso

Las autoridades de Paraguay dijeron este lunes que están brindando asistencia y preparan el retorno de 23 de sus nacionales que trabajaban en condiciones precarias en una fábrica clandestina de cigarrillos hallada por la Policía en Brasil.

Paraguayos esclavizados en Brasil.jfif

La Fiscalía solicitó información sobre el caso de los paraguayos que eran presuntamente esclavizados en el Brasil.

Foto: Twitter MP

En un comunicado, la Cancillería Nacional de Paraguay informó que sus connacionales, rescatados el pasado viernes, “se encuentran fuera de peligro y son asistidos en un hotel por el Consulado General del Paraguay en la ciudad de Río de Janeiro”.

Los 23 paraguayos y un brasileño hallados en la fábrica debían trabajar en precarias condiciones en el municipio de Duque de Caxias, región metropolitana de Río de Janeiro, la capital regional.

Estas personas fueron trasladadas a una comisaría local para prestar declaraciones y presentar la denuncia, al tiempo que la fábrica fue cerrada por las autoridades.

Consultada al respecto, la fiscala Carina Sánchez, a cargo de la investigación en Paraguay, señaló que sus connacionales están bajo la protección de las autoridades brasileñas y con la atención directa de los funcionarios del Consulado en Río de Janeiro.

“Una vez que culminen las diligencias previstas por las autoridades brasileñas, ellos van a volver al país. Eso estamos coordinando también con las autoridades del Consulado”, dijo la fiscala a una emisora local.

Lea más: Policía de Brasil rescata a 23 paraguayos esclavizados en fábrica de cigarrillos

Sánchez relató, citando informaciones preliminares, que los paraguayos llegaron a Brasil atraídos por la promesa de un “trabajo en condiciones óptimas y con un salario muy bueno”.

Sin embargo, al llegar a una “determinada ciudad”, las personas encargadas de su traslado les vendaron los ojos, retiraron sus celulares y les prohibieron salir del lugar al que fueron llevados.

El Ministerio Público del Trabajo y otros organismos policiales en Brasil participaron en el desmantelamiento de la red, pero no consiguieron detener a los responsables.

Según las informaciones, los paraguayos llegaron primero a São Paulo con la falsa promesa de un trabajo en el sector de la confección con salario de 3.500 reales (unos 700 dólares) mensuales, pero luego fueron enviados a Río de Janeiro y en tres meses solo recibieron 500 reales (unos 100 dólares).

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.