22 abr. 2025

Paraguay asiste a sus ciudadanos rescatados en Brasil y trabaja en su regreso

Las autoridades de Paraguay dijeron este lunes que están brindando asistencia y preparan el retorno de 23 de sus nacionales que trabajaban en condiciones precarias en una fábrica clandestina de cigarrillos hallada por la Policía en Brasil.

Paraguayos esclavizados en Brasil.jfif

La Fiscalía solicitó información sobre el caso de los paraguayos que eran presuntamente esclavizados en el Brasil.

Foto: Twitter MP

En un comunicado, la Cancillería Nacional de Paraguay informó que sus connacionales, rescatados el pasado viernes, “se encuentran fuera de peligro y son asistidos en un hotel por el Consulado General del Paraguay en la ciudad de Río de Janeiro”.

Los 23 paraguayos y un brasileño hallados en la fábrica debían trabajar en precarias condiciones en el municipio de Duque de Caxias, región metropolitana de Río de Janeiro, la capital regional.

Estas personas fueron trasladadas a una comisaría local para prestar declaraciones y presentar la denuncia, al tiempo que la fábrica fue cerrada por las autoridades.

Consultada al respecto, la fiscala Carina Sánchez, a cargo de la investigación en Paraguay, señaló que sus connacionales están bajo la protección de las autoridades brasileñas y con la atención directa de los funcionarios del Consulado en Río de Janeiro.

“Una vez que culminen las diligencias previstas por las autoridades brasileñas, ellos van a volver al país. Eso estamos coordinando también con las autoridades del Consulado”, dijo la fiscala a una emisora local.

Lea más: Policía de Brasil rescata a 23 paraguayos esclavizados en fábrica de cigarrillos

Sánchez relató, citando informaciones preliminares, que los paraguayos llegaron a Brasil atraídos por la promesa de un “trabajo en condiciones óptimas y con un salario muy bueno”.

Sin embargo, al llegar a una “determinada ciudad”, las personas encargadas de su traslado les vendaron los ojos, retiraron sus celulares y les prohibieron salir del lugar al que fueron llevados.

El Ministerio Público del Trabajo y otros organismos policiales en Brasil participaron en el desmantelamiento de la red, pero no consiguieron detener a los responsables.

Según las informaciones, los paraguayos llegaron primero a São Paulo con la falsa promesa de un trabajo en el sector de la confección con salario de 3.500 reales (unos 700 dólares) mensuales, pero luego fueron enviados a Río de Janeiro y en tres meses solo recibieron 500 reales (unos 100 dólares).

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.