23 feb. 2025

Paraguay aún no logra superar el 50% de la población vacunada contra el Covid-19

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dijo que, a nivel general, el 47% de la población tiene actualmente dos dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Vacunatorio. Personas aguardan su dosis de la vacuna contra el Covid desde el auto.

Vacunatorio. Personas aguardan su dosis de la vacuna contra el Covid desde el auto.

Foto: Archivo UH.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), manifestó este domingo en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que tiene registrado un 47% de la población que tienen dos dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Con relación a la franja etaria de 50 años y más, Castro indicó que casi el 60% de la población tiene ambas dosis aplicadas. Mientras que de 60 años en adelanto, hay un 40% de esa población que ya tienen tres dosis.

El director del PAI aseguró que dentro del grupo de personas con mayor posibilidad de fallecimientos y de internación por el coronavirus, en su gran mayoría, son las no vacunadas.

Lea más: Salud registra 739 contagios nuevos de Covid-19 y 13 muertes

También dijo que hace tres semanas analizan la posibilidad de una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Al respecto, explicó que el primer punto a evaluar es el aumento de la cobertura. Se daría prioridad a las personas con enfermedades de base, mayores de 60 años y quienes estén con una alta exposición al virus, como es el caso de los médicos.

Embed

Hay un 77% de profesionales de la salud que recibieron la tercera dosis y hay 39% de personas inscriptas con comorbilidades que tienen la tercera dosis. Explicó que al ser un virus respiratorio que coincide con otros virus manejados por vacunas probablemente se tendrá una vacunación de refuerzo anual o semestral.

La cantidad de pacientes en UTI se mantiene

El doctor Alberto Ortiz, presidente de la Sociedad Paraguaya de Medicina Crítica y jefe de Terapia Intensiva del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Juan Max Boettner, informó que en las unidades de terapias intensivas aún se tienen altos porcentajes de pacientes con Covid-19.

Señaló que, actualmente, los pacientes que están en la UTI está más tiempo porque son más vulnerables, de mayor edad y con factores de riesgos. “Por más que los números estén bajando en cantidad de contagios, la cantidad de pacientes en Terapia Intensiva se mantiene”, agregó.

Nota relacionada: Más de 200.000 niños de 5 a 11 años ya fueron vacunados

“El paciente no vacunado viene de forma más rápida a la Terapia por la presentación de los síntomas, la intubación precoz en un paciente grave marca el pronóstico y genera un menor tiempo de tratamiento y sale más rápido”, agregó.

Cifras de Covid-19

Según el último reporte emitido este sábado por el Ministerio de Salud, se confirma un total de 640.552 casos de Covid-19 en nuestro país.

El total de personas fallecidas a causa de la enfermedad asciende a 18.346 y el total de personas que superaron al coronavirus son 607.271.

Actualmente, hay 572 pacientes internados, de los cuales 148 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Un incidente también se registró en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputa el superclásico de este domingo.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).