06 abr. 2025

Paraguay coloca bonos soberanos por USD 1.000 millones

El Ministerio de Hacienda informó este jueves que emitió bonos soberanos por USD 1.000 millones en el mercado internacional, a 10 años de plazo y a una tasa de 4,95%. El dinero será utilizado para financiar programas relacionados con el combate a la pandemia del Covid-19.

benigno lopez hacienda.jpg

El ministro de Hacienda, Benigno López.

Foto: @Haciendapy.

La colocación de los papeles del Tesoro paraguayo se da en el marco de Ley 6254/2020, “que declara estado de emergencia sanitaria en la República del Paraguay ante la pandemia declarada por la Organización Mundial de Salud a causa del Covd-19".

Esta es la segunda colocación que se realiza en el año, ya que en enero Paraguay colocó bonos por un valor total de USD 450 millones, a 30 años.

Desde Hacienda informaron sobre el interés de los inversionistas en los bonos paraguayos, con ofertas que llegaron a superar USD 7.300 millones, una demanda siete veces superior a la colocación realizada.

El vencimiento del bono será pagado en tres partes iguales en tres años, entre los ejercicios fiscales 2029, 2030 y 2031, reduciendo así la concentración de vencimientos en un solo año.

El ministro de Hacienda, Benigno López, destacó que “los buenos antecedentes económicos permitieron a Paraguay asegurar el financiamiento autorizado en la Ley de Emergencia”.

Embed

Además, señaló que las condiciones del mercado en el mes de enero, cuando se realizó la emisión de bonos por un valor total de USD 450 millones, eran muy distintas a la situación actual del país, ya que el ingreso de la pandemia al territorio nacional generó incertidumbre y volatilidad en todos los sectores.

Nota relacionada: Paraguay coloca bonos por USD 450 millones a 30 años

Los recursos de la colocación se invertirán para el mejoramiento del sistema de salud, las políticas sociales y de subsidios para los más vulnerables, las capitalizaciones para créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), entre otros.

En 2013 fue la primera vez que el Paraguay emitió bonos en el mercado internacional y desde su incursión concretó un total de USD 3.910 millones y sumando con la emisión realizada en el mes de enero de este año, la deuda trepa a un total de USD 5.360 millones.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.