30 dic. 2024

Paraguay coloca bonos soberanos por USD 1.000 millones

El Ministerio de Hacienda informó este jueves que emitió bonos soberanos por USD 1.000 millones en el mercado internacional, a 10 años de plazo y a una tasa de 4,95%. El dinero será utilizado para financiar programas relacionados con el combate a la pandemia del Covid-19.

benigno lopez hacienda.jpg

El ministro de Hacienda, Benigno López.

Foto: @Haciendapy.

La colocación de los papeles del Tesoro paraguayo se da en el marco de Ley 6254/2020, “que declara estado de emergencia sanitaria en la República del Paraguay ante la pandemia declarada por la Organización Mundial de Salud a causa del Covd-19".

Esta es la segunda colocación que se realiza en el año, ya que en enero Paraguay colocó bonos por un valor total de USD 450 millones, a 30 años.

Desde Hacienda informaron sobre el interés de los inversionistas en los bonos paraguayos, con ofertas que llegaron a superar USD 7.300 millones, una demanda siete veces superior a la colocación realizada.

El vencimiento del bono será pagado en tres partes iguales en tres años, entre los ejercicios fiscales 2029, 2030 y 2031, reduciendo así la concentración de vencimientos en un solo año.

El ministro de Hacienda, Benigno López, destacó que “los buenos antecedentes económicos permitieron a Paraguay asegurar el financiamiento autorizado en la Ley de Emergencia”.

Embed

Además, señaló que las condiciones del mercado en el mes de enero, cuando se realizó la emisión de bonos por un valor total de USD 450 millones, eran muy distintas a la situación actual del país, ya que el ingreso de la pandemia al territorio nacional generó incertidumbre y volatilidad en todos los sectores.

Nota relacionada: Paraguay coloca bonos por USD 450 millones a 30 años

Los recursos de la colocación se invertirán para el mejoramiento del sistema de salud, las políticas sociales y de subsidios para los más vulnerables, las capitalizaciones para créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), entre otros.

En 2013 fue la primera vez que el Paraguay emitió bonos en el mercado internacional y desde su incursión concretó un total de USD 3.910 millones y sumando con la emisión realizada en el mes de enero de este año, la deuda trepa a un total de USD 5.360 millones.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) liberó el horario de buses hasta el próximo 2 de enero para las personas que deben movilizarse al interior para pasar las fiestas de fin de año. Fiscalizadores de la institución están controlando que se cumpla con el precio de los pasajes y que los rodados estén en buenas condiciones para los viajes.
El Batallón de Amor sigue demostrando su cariño hacia los abuelitos más necesitados que se ganan la vida vendiendo sus productos en las calles de Caacupé, Departamento de Cordillera.
En el día en que la Iglesia Católica celebra la solemnidad de la Sagrada Familia de Nazaret, el cardenal Adalberto Martínez reflexionó sobre los males que afectan a las familias paraguayas, como el crecimiento de la violencia en el interior de los hogares. Pidió a las autoridades que trabajen en políticas públicas para frenar el avance de este flagelo.
Un video viralizado en las redes sociales muestra una pelea campal entre un grupo de jóvenes tras una colación en la Costanera de Encarnación, Departamento de Itapúa.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de mediana magnitud en la sede de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) en Asunción. Gran parte de la infraestructura y el techo fueron afectados tras el siniestro por la cantidad de material combustible que se encontraba en las oficinas, indicaron los intervinientes.
Un Tribunal de Sentencia decidió condenar a un bar de Asunción por emitir ruidos en niveles superiores a lo permitido. El caso fue denunciado por varios vecinos que residían en sus alrededores.