14 abr. 2025

Paraguay coloca bonos soberanos por USD 1.000 millones

El Ministerio de Hacienda informó este jueves que emitió bonos soberanos por USD 1.000 millones en el mercado internacional, a 10 años de plazo y a una tasa de 4,95%. El dinero será utilizado para financiar programas relacionados con el combate a la pandemia del Covid-19.

benigno lopez hacienda.jpg

El ministro de Hacienda, Benigno López.

Foto: @Haciendapy.

La colocación de los papeles del Tesoro paraguayo se da en el marco de Ley 6254/2020, “que declara estado de emergencia sanitaria en la República del Paraguay ante la pandemia declarada por la Organización Mundial de Salud a causa del Covd-19".

Esta es la segunda colocación que se realiza en el año, ya que en enero Paraguay colocó bonos por un valor total de USD 450 millones, a 30 años.

Desde Hacienda informaron sobre el interés de los inversionistas en los bonos paraguayos, con ofertas que llegaron a superar USD 7.300 millones, una demanda siete veces superior a la colocación realizada.

El vencimiento del bono será pagado en tres partes iguales en tres años, entre los ejercicios fiscales 2029, 2030 y 2031, reduciendo así la concentración de vencimientos en un solo año.

El ministro de Hacienda, Benigno López, destacó que “los buenos antecedentes económicos permitieron a Paraguay asegurar el financiamiento autorizado en la Ley de Emergencia”.

Embed

Además, señaló que las condiciones del mercado en el mes de enero, cuando se realizó la emisión de bonos por un valor total de USD 450 millones, eran muy distintas a la situación actual del país, ya que el ingreso de la pandemia al territorio nacional generó incertidumbre y volatilidad en todos los sectores.

Nota relacionada: Paraguay coloca bonos por USD 450 millones a 30 años

Los recursos de la colocación se invertirán para el mejoramiento del sistema de salud, las políticas sociales y de subsidios para los más vulnerables, las capitalizaciones para créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), entre otros.

En 2013 fue la primera vez que el Paraguay emitió bonos en el mercado internacional y desde su incursión concretó un total de USD 3.910 millones y sumando con la emisión realizada en el mes de enero de este año, la deuda trepa a un total de USD 5.360 millones.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.