03 abr. 2025

Paraguay condena ataques de Hizbulá y expresa su apoyo al Gobierno de Israel

Paraguay condenó los “ataques masivos” lanzados este domingo por el grupo chií libanés Hizbulá contra una base de la inteligencia militar cerca de Tel Aviv y otras instalaciones castrenses israelíes, al tiempo que manifestó su apoyo al Gobierno de Israel y al combate al terrorismo “en todas sus formas”.

Rocket fire by Hezbollah from Lebanon hit a residential neighborhood in Acre
Casas dañadas por el lanzamiento de cohetes desde el Líbano en un barrio residencial de la ciudad norteña de Acre, Israel.

ABIR SULTAN/EFE

“El Gobierno de la República del Paraguay condena los ataques masivos del grupo terrorista Hezbolá en la madrugada de este domingo que afectó a la población civil”, publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Asunción en su cuenta en la red social X.

Nota relacionada: Hezbolá lanza ocho ataques contra Israel en una nueva jornada de intensa violencia fronteriza

En ese sentido, expresó su apoyo al pueblo y al Gobierno de Israel, ratificó su posición a favor del derecho a la autodefensa y respaldó “toda iniciativa tendiente a eliminar el terrorismo, en todas sus formas”.

Hizbulá lanzó este domingo unos 340 proyectiles contra once instalaciones militares y dirigió drones hacia una base de la inteligencia en Gilot, cerca de Tel Aviv, en respuesta al asesinato de su máximo comandante, Fuad Shukr, quien fue alcanzado por un bombardeo israelí contra un edificio en los suburbios de Beirut, el pasado 30 de julio.

Le puede interesar: Muertos en Gaza superan los 40.170, además de unos 92.850 heridos

Previamente, Israel bombardeó en la madrugada de este domingo el sur de Líbano, con más de 100 aviones de combate y destruyó miles de lanzaderas que apuntaban al norte y centro del país, para frustrar un “ataque inminente” de Hizbulá.

Estas acciones han supuesto la mayor escalada bélica entre las partes en casi dos décadas.

El aumento de las agresiones entre Israel e Hizbulá se produce en medio de la ofensiva militar del Estado judío en la Franja de Gaza, que ha causado hasta el momento unos 40.400 muertos, según las autoridades locales, como parte de su campaña para eliminar a la milicia islamista palestina de Hamás.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.