23 abr. 2025

Paraguay deplora la “represión violenta” contra legisladores venezolanos

El canciller nacional, Antonio Rivas Palacio, se pronunció en nombre del Gobierno paraguayo sobre la crisis que se vive en Venezuela, luego de que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) impidió este domingo a Juan Guaidó y un grupo de legisladores ingresar a la sede parlamentaria.

A través de un comunicado difundido por medio de las redes sociales, el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacio, expresó la postura del Gobierno de Mario Abdo Benítez ante la acción de la Policía Nacional Bolivariana, que busca impedir la elección de una nueva mesa directiva en la Asamblea Nacional de Venezuela.

Embed

“El Paraguay deplora la represión violenta ejercida hoy 05/01/20 por fuerzas del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro sobre los diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela, la prensa, y otros grupos e individuos, con la finalidad de impedir la elección de su nueva directiva”, señala parte del breve comunicado.

Lea más: “Policía impide a Guaidó y otros diputados entrar al Parlamento”

Para el canciller nacional, con esta nueva acción “se ha atentado una vez más contra el último bastión democrático subsistente en Venezuela y muestra una vez más las intenciones de Maduro y sus allegados de evitar, a cualquier costo, el desarrollo de comicios libres y transparentes en el seno de la Asamblea Nacional”.

Como consecuencia, el Gobierno del Paraguay “insta al cese inmediato de todo acto intimidatorio que impida el ejercicio de las libertades fundamentales perpetrado contra los parlamentarios de la Asamblea Nacional y del presidente encargado Juan Guaidó”, concluye el comunicado oficial.

Nota relacionada: “Guaidó busca reelección en el Parlamento de Venezuela”

Paraguay fue uno de los primeros países de la región en no reconocer al Gobierno de Nicolás Maduro, tras las últimas elecciones en Venezuela.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, incluso recibió en Palacio de López a Juan Guaidó, encargado de despacho del Gobierno de Venezuela.

Según las denuncias de Juan Guaidó, un grupo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Venezuela impidió su ingreso a la sede legislativa y la de otros legisladores que no son afines a Maduro.

Los diputados buscan reelegir a Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.