31 mar. 2025

Paraguay ejerció su “soberanía” al trasladar embajada a Jerusalén, resalta Santiago Peña

El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió este lunes a la reapertura de la Embajada de Paraguay en Israel, que volvió a trasladarse a Jerusalén, y calificó la decisión como acertada a pesar de los cuestionamientos.

Netaniahu.jpg

El presidente Santiago Peña viajó hasta Israel para reinaugurar la Embajada de Paraguay nuevamente en Jerusalén.

Foto: Gentileza.

“Yo estoy muy, pero muy satisfecho, estoy convencido de que fue la decisión correcta, a pesar de muchos cuestionamientos que se tienen en el campo internacional”, expresó Peña en conferencia de prensa, acerca de la reapertura de la embajada paraguaya en Israel, que regresó a Jerusalén tras haber sido trasladada a Tel Aviv.

Peña manifestó que al llevar nuevamente la embajada a Jerusalén, tal como ocurrió durante el gobierno de Horacio Cartes, Paraguay “ejerció su soberanía, su determinación” y sobre todo demostró su apego a principios y valores con “los cuales nos sentimos muy identificados” como la libertad y la democracia.

Además de la reinauguración de la nueva sede de la Embajada de Paraguay en Jerusalén, Peña discursó en el parlamento israelí (Knesset) ante autoridades judías.

Lea más: Paraguay reabre embajada en Jerusalén y reafirma apoyo a Israel

El presidente manifestó que al charlar con Amir Ohana, titular del Congreso israelí, este le manifestó que durante los dos años que lleva al frente del Knesset, es la primera vez que invitan a un jefe de Estado.

“Él me decía que realmente el impacto que ha tenido la participación de Paraguay y transmitir el mensaje a todo el pueblo paraguayo es algo que ha calado muy hondo, y que esto trasciende las fronteras de Paraguay e Israel, y que se ha expandido a nivel mundial”, aseguró Peña.

En setiembre, Ohana visitó Paraguay y recibió la Orden Nacional al Mérito Comuneros de la Cámara de Diputados.

Nota relacionada: Santiago Peña: “Defender a Israel es reivindicarle al Paraguay”

La decisión de trasladar nuevamente la sede de la Embajada de Paraguay a Jerusalén forma parte de la postura del país en favor de Israel con relación al conflicto que mantiene ese país con Palestina.

En octubre, durante una entrevista al medio israelí I24News, Peña aseguró que durante sus visitas al interior, pobladores de diferentes comunidades le clamaban que Paraguay retome vínculos con Israel.

“Recorrer el Paraguay y que en cada comunidad me pidan ‘mantengámonos cerca de Israel, estemos cerca de Israel’, era el clamor y era el pedido de que Paraguay vuelva a tener su embajada donde corresponde, en Jerusalén, donde ya la habíamos inaugurado años atrás”, había comentado en aquella ocasión.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo operaba el supuesto esquema que habría perjudicado a 255 personas a través del despojo de sus vehículos.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como 31M. En el caso hay un solo acusado cuyo juicio inició ocho años después de crimen.
El Ministerio de Justicia informó que se detectó un presunto plan de fuga en la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú. Se realizó tras una intervención por la fuga de ocho peligrosos presos.
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.