02 abr. 2025

Paraguay ejerció su “soberanía” al trasladar embajada a Jerusalén, resalta Santiago Peña

El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió este lunes a la reapertura de la Embajada de Paraguay en Israel, que volvió a trasladarse a Jerusalén, y calificó la decisión como acertada a pesar de los cuestionamientos.

Netaniahu.jpg

El presidente Santiago Peña viajó hasta Israel para reinaugurar la Embajada de Paraguay nuevamente en Jerusalén.

Foto: Gentileza.

“Yo estoy muy, pero muy satisfecho, estoy convencido de que fue la decisión correcta, a pesar de muchos cuestionamientos que se tienen en el campo internacional”, expresó Peña en conferencia de prensa, acerca de la reapertura de la embajada paraguaya en Israel, que regresó a Jerusalén tras haber sido trasladada a Tel Aviv.

Peña manifestó que al llevar nuevamente la embajada a Jerusalén, tal como ocurrió durante el gobierno de Horacio Cartes, Paraguay “ejerció su soberanía, su determinación” y sobre todo demostró su apego a principios y valores con “los cuales nos sentimos muy identificados” como la libertad y la democracia.

Además de la reinauguración de la nueva sede de la Embajada de Paraguay en Jerusalén, Peña discursó en el parlamento israelí (Knesset) ante autoridades judías.

Lea más: Paraguay reabre embajada en Jerusalén y reafirma apoyo a Israel

El presidente manifestó que al charlar con Amir Ohana, titular del Congreso israelí, este le manifestó que durante los dos años que lleva al frente del Knesset, es la primera vez que invitan a un jefe de Estado.

“Él me decía que realmente el impacto que ha tenido la participación de Paraguay y transmitir el mensaje a todo el pueblo paraguayo es algo que ha calado muy hondo, y que esto trasciende las fronteras de Paraguay e Israel, y que se ha expandido a nivel mundial”, aseguró Peña.

En setiembre, Ohana visitó Paraguay y recibió la Orden Nacional al Mérito Comuneros de la Cámara de Diputados.

Nota relacionada: Santiago Peña: “Defender a Israel es reivindicarle al Paraguay”

La decisión de trasladar nuevamente la sede de la Embajada de Paraguay a Jerusalén forma parte de la postura del país en favor de Israel con relación al conflicto que mantiene ese país con Palestina.

En octubre, durante una entrevista al medio israelí I24News, Peña aseguró que durante sus visitas al interior, pobladores de diferentes comunidades le clamaban que Paraguay retome vínculos con Israel.

“Recorrer el Paraguay y que en cada comunidad me pidan ‘mantengámonos cerca de Israel, estemos cerca de Israel’, era el clamor y era el pedido de que Paraguay vuelva a tener su embajada donde corresponde, en Jerusalén, donde ya la habíamos inaugurado años atrás”, había comentado en aquella ocasión.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.