06 feb. 2025

Paraguay era una fiesta

El 14 y 15 de mayo de 2011, el Paraguay festejó el bicentenario de su independencia. Principalmente la capital Asunción desbordó con masivas celebraciones en calles, plazas y lugares históricos. El vy’a guasu se replicó posteriormente en las principales ciudades del interior.

Bicentenario.png

Archivo ÚH.

El pueblo en las calles dio la bienvenida a los 200 años de vida independiente. Miles de personas coparon Asunción para recibir la hora cero del 15 de mayo, la fecha que marca el bicentenario de la Independencia.

Con júbilo, danzas y fiestas populares, miles de personas concurrieron a los actos programados, tanto en el parque litoral del Palacio de López, como en las plazas adyacentes del Panteón Nacional de los Héroes.

La proyección de 10 minutos de un material multimedia audiovisual en la fachada litoral del Palacio de Gobierno, mediante el efecto mapping, recreó en imágenes

la identidad paraguaya con momentos históricos del país, que hicieron despertar el espíritu patriótico de la multitud que concurrió para disfrutar de la serenata al Bicentenario del Paraguay.

El pueblo en las calles dio la bienvenida a los 200 años de vida independiente

Una comisión nacional creada por ley dirigió las celebraciones, con el objetivo de “potenciar la compleja diversidad cultural del Paraguay, su riqueza histórica, sus acervos socioculturales y artísticos y su valioso patrimonio lingüístico conformado por 17 lenguas indígenas, así como por la oficialidad del guaraní, al lado del español”.

Última Hora recuerda este acontecimiento en su revista especial publicada el 8 de octubre por su aniversario 45.

Más contenido de esta sección
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.