01 feb. 2025

Paraguay es electo como estado miembro del Consejo Ejecutivo de la Unesco

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay resultó electo para el periodo 2021-2025 como estado miembro del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Unesco.jpg

El edificio de la sede de la Unesco. Foto: Reuters

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron que, en el marco de la 41ª Conferencia General y el 75º aniversario de la Unesco, Paraguay resultó electo para el periodo 2021-2025 como estado miembro del Consejo Ejecutivo.

En ese sentido, destacaron que el Consejo Ejecutivo es el principal órgano de gobierno de la organización, constituyendo un hecho histórico que eleva la presencia y protagonismo de Paraguay dentro de esta institución

Asimismo, indicaron que Paraguay recibió un total de 151 votos, de los 178 países votantes y que por segunda vez, en 66 años de membresía, se logra formar parte del Consejo Ejecutivo.

Lea más: Los 75 años de historia de la Unesco en siete puntos

“A través de esta elección, la comunidad internacional deposita su plena confianza en el Paraguay para contribuir en el logro de los altos objetivos”, señalaron.

De igual manera, explicaron que Paraguay proyecta reafirmar su compromiso con el multilateralismo y los valores sustentados por la Constitución de la Unesco, así como su responsabilidad con la Agenda 2030 para “el desarrollo sostenible, la protección del patrimonio mundial natural, cultural, tangible e intangible, el resguardo y fomento de la diversidad cultural, y la conservación de las lenguas”.

También manifestaron que Paraguay seguirá trabajando en pro de los objetivos de la Unesco de contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza y el diálogo intercultural, mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación, la información.

Entérese más: El tereré y el pohã ñana son certificados como patrimonio ante la Unesco

Entre otras cosas, detallaron que, además de Paraguay por el Grupo de América Latina y el Caribe (Grulac), otros siete estados miembros presentaron sus candidaturas, siendo electos cinco países, México, Chile, Santa Lucía, Haití y Granada.

Finalmente, mencionaron que Paraguay busca la reapertura de la Delegación Permanente ante la Unesco y la próxima designación de una embajadora ante la organización.

El Consejo Ejecutivo de la Unesco está integrado por 58 estados miembros, los cuales son electos por la Conferencia General por un mandato de cuatro años.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8.00 horas de la mañana, hora local, (6 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.