24 abr. 2025

Paraguay es electo como estado miembro del Consejo Ejecutivo de la Unesco

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay resultó electo para el periodo 2021-2025 como estado miembro del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Unesco.jpg

El edificio de la sede de la Unesco. Foto: Reuters

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron que, en el marco de la 41ª Conferencia General y el 75º aniversario de la Unesco, Paraguay resultó electo para el periodo 2021-2025 como estado miembro del Consejo Ejecutivo.

En ese sentido, destacaron que el Consejo Ejecutivo es el principal órgano de gobierno de la organización, constituyendo un hecho histórico que eleva la presencia y protagonismo de Paraguay dentro de esta institución

Asimismo, indicaron que Paraguay recibió un total de 151 votos, de los 178 países votantes y que por segunda vez, en 66 años de membresía, se logra formar parte del Consejo Ejecutivo.

Lea más: Los 75 años de historia de la Unesco en siete puntos

“A través de esta elección, la comunidad internacional deposita su plena confianza en el Paraguay para contribuir en el logro de los altos objetivos”, señalaron.

De igual manera, explicaron que Paraguay proyecta reafirmar su compromiso con el multilateralismo y los valores sustentados por la Constitución de la Unesco, así como su responsabilidad con la Agenda 2030 para “el desarrollo sostenible, la protección del patrimonio mundial natural, cultural, tangible e intangible, el resguardo y fomento de la diversidad cultural, y la conservación de las lenguas”.

También manifestaron que Paraguay seguirá trabajando en pro de los objetivos de la Unesco de contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza y el diálogo intercultural, mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación, la información.

Entérese más: El tereré y el pohã ñana son certificados como patrimonio ante la Unesco

Entre otras cosas, detallaron que, además de Paraguay por el Grupo de América Latina y el Caribe (Grulac), otros siete estados miembros presentaron sus candidaturas, siendo electos cinco países, México, Chile, Santa Lucía, Haití y Granada.

Finalmente, mencionaron que Paraguay busca la reapertura de la Delegación Permanente ante la Unesco y la próxima designación de una embajadora ante la organización.

El Consejo Ejecutivo de la Unesco está integrado por 58 estados miembros, los cuales son electos por la Conferencia General por un mandato de cuatro años.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).