29 mar. 2025

Paraguay extradita a uno de los narcopilotos más buscados por EEUU

Un ciudadano mexicano, catalogado como un narcopiloto, fue extraditado este viernes desde Paraguay a Estados Unidos, país que lo buscaba por transportar cocaína a Centroamérica y el Caribe.

Extraditado.jpg

Ronier Sánchez Alonso sería responsable de introducir grandes volúmenes de drogas a Estados Unidos.

Foto: Interpol

Se trata del supuesto narcopiloto identificado como Ronier Sánchez Alonso, de nacionalidad mexicana, quien fue detenido el año pasado en el barrio Mburucuyá de la ciudad de Asunción.

El Departamento de Interpol extraditó al hombre a Estados Unidos durante la madrugada de este viernes, informaron desde la Policía Nacional. Sánchez Alonso era buscado por la Justicia norteamericana desde el 2016, indicó el comisario Omar Mendoza.

El hombre contaba con orden de captura por conspiración y posesión con intención de distribución de cocaína a Venezuela, Ecuador y Colombia, cuya pena máxima aplicable sería cadena perpetua.

Sánchez Alonso se encontraba prófugo y oculto en la República Federativa del Brasil desde el 2016, después de un aterrizaje forzoso en Venezuela, a bordo de una aeronave tipo jet matriculada en los Estados Unidos, que estaba siendo utilizada para transportar aproximadamente dos toneladas de cocaína.

De acuerdo con los datos, ingresó a Paraguay, el 22 de marzo de 2021, por el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, procedente del vecino país, utilizando aparentemente un pasaporte de contenido falso.

https://twitter.com/policia_py/status/1550436621136367616

Lea más: Narcopiloto quería comprar aviones de gran capacidad, según la Senad

Pocos días después fue detenido en el barrio Mburucuyá de Asunción, mediante la transmisión de informaciones entre instituciones y agencias de seguridad a nivel nacional e internacional.

Su presencia en el país era con intenciones de comprar una aeronave tipo jet, la cual presumiblemente sería utilizada en el futuro para actividades ilícitas.

El hombre no traficaba en avionetas como se da en nuestra región, sino que trabajaba para cárteles mexicanos y colombianos, utilizando aviones tipo jet, que le permitía transportar entre 1.500 y 2.000 kilos por vuelo.

Sacaba la droga desde países como Colombia, Ecuador, Bolivia o Perú.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.