11 abr. 2025

Paraguay extradita a uno de los narcopilotos más buscados por EEUU

Un ciudadano mexicano, catalogado como un narcopiloto, fue extraditado este viernes desde Paraguay a Estados Unidos, país que lo buscaba por transportar cocaína a Centroamérica y el Caribe.

Extraditado.jpg

Ronier Sánchez Alonso sería responsable de introducir grandes volúmenes de drogas a Estados Unidos.

Foto: Interpol

Se trata del supuesto narcopiloto identificado como Ronier Sánchez Alonso, de nacionalidad mexicana, quien fue detenido el año pasado en el barrio Mburucuyá de la ciudad de Asunción.

El Departamento de Interpol extraditó al hombre a Estados Unidos durante la madrugada de este viernes, informaron desde la Policía Nacional. Sánchez Alonso era buscado por la Justicia norteamericana desde el 2016, indicó el comisario Omar Mendoza.

El hombre contaba con orden de captura por conspiración y posesión con intención de distribución de cocaína a Venezuela, Ecuador y Colombia, cuya pena máxima aplicable sería cadena perpetua.

Sánchez Alonso se encontraba prófugo y oculto en la República Federativa del Brasil desde el 2016, después de un aterrizaje forzoso en Venezuela, a bordo de una aeronave tipo jet matriculada en los Estados Unidos, que estaba siendo utilizada para transportar aproximadamente dos toneladas de cocaína.

De acuerdo con los datos, ingresó a Paraguay, el 22 de marzo de 2021, por el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, procedente del vecino país, utilizando aparentemente un pasaporte de contenido falso.

https://twitter.com/policia_py/status/1550436621136367616

Lea más: Narcopiloto quería comprar aviones de gran capacidad, según la Senad

Pocos días después fue detenido en el barrio Mburucuyá de Asunción, mediante la transmisión de informaciones entre instituciones y agencias de seguridad a nivel nacional e internacional.

Su presencia en el país era con intenciones de comprar una aeronave tipo jet, la cual presumiblemente sería utilizada en el futuro para actividades ilícitas.

El hombre no traficaba en avionetas como se da en nuestra región, sino que trabajaba para cárteles mexicanos y colombianos, utilizando aviones tipo jet, que le permitía transportar entre 1.500 y 2.000 kilos por vuelo.

Sacaba la droga desde países como Colombia, Ecuador, Bolivia o Perú.

Más contenido de esta sección
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.