15 abr. 2025

Paraguay ingresa en Consejo de Organización de Aviación Civil Internacional

Paraguay fue admitido este martes en el órgano ejecutivo formado por 36 países que este trienio gobernará la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), anunció la Dirección Nacional de Aviación Civil (Dinac).

AEROPUERTO-TERMINAL_10651066.jpg

El ingreso coincide con la fase final del proceso de reformas de las pistas del Silvio Pettirossi.

Foto: Archivo ÚH.

El ingreso paraguayo fue aprobado en la asamblea de la OACI que se celebra en Montreal (Canadá), y su representante será el abogado Davjd Urquhart, funcionario de carrera de la entidad aeroportuaria oficial, señaló la fuente.

Paraguay, que había integrado el Consejo en los periodos 2001-2004 y 2013-2015, será enrolado en la categoría tercera, de 13 países “que aseguran para la navegación aérea mundial una buena representación geográfica”, de acuerdo al informe.

Las categorías I y II están conformadas por 11 Estados “de importancia principal en el transporte aéreo” y 12 “que aportan la mayor contribución al suministro de servicios de navegación aérea civil internacional”, respectivamente.

Le puede interesar: Culmina primera fase de trabajos de mantenimiento de la pista del Silvio Pettirossi

El ingreso coincide con la fase final del proceso de reformas de las pistas del Silvio Pettirossi, el aeropuerto internacional de Asunción y el único habilitado para la navegación comercial a escala, después de 50 años de su construcción.

Estas obras estaban pendientes de ejecución desde hace décadas, precisamente por recomendaciones de la OACI, y permitirán a este país mejorar su calificación internacional con vistas a la recuperación de rutas directas perdidas como la de Estados Unidos, operadas hasta el 2015 por American Airlines.

A las conexiones regionales del Silvio Pettirossi se sumará a partir de diciembre la colombiana Avianca con tres vuelos semanales entre Bogotá y Asunción, anunció esta semana la Dinac.

Por su parte, Avianca destacó que los vuelos desde Paraguay enlazarán en Colombia con el centro de conexión de esa compañía con destino a ciudades de Europa, Norte de América, el Caribe y Centroamérica.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.