02 abr. 2025

Paraguay pide ayuda a Italia en seguridad, partiendo del caso Pecci

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, explicó este viernes a EFE que pidió a Italia “ayuda para seguir trabajando en inteligencia, tecnología y capacitación” en materia de seguridad, de forma que su país pueda aprender de “la larga historia” que tiene esta nación europea en la lucha contra la criminalidad organizada.

Mario Abdo Benítez y Sergio Mattarella.jpg

Los presidentes de Paraguay e Italia, Mario Abdo Benítez (i) y Sergio Mattarella (d).

Mario Abdo Benítez concluyó este viernes su visita a Italia y el Vaticano, donde además de reunirse con el papa Francisco, mantuvo este jueves un almuerzo de trabajo con su homólogo italiano, Sergio Mattarella, quien se mostró “muy abierto” para reforzar las “estrechas” relaciones bilaterales con Paraguay, tanto en seguridad como en intercambios comerciales.

“Hablamos —dijo— de cómo podemos reforzar esos lazos históricos de más de 147 años, de la importancia de avanzar en la cooperación en la lucha contra el crimen organizado”, pues “él conoce perfectamente lo ocurrido con el fiscal Marcelo Pecci” y de “la importancia de encarar esa batalla de manera globalizada porque es lo que más eficientemente se ha globalizado, no tiene fronteras”.

El mandatario suramericano aseguró que el asesinato del fiscal paraguayo Pecci en Colombia por la criminalidad organizada “es una muestra fehaciente de lo importante que es la cooperación internacional y del compromiso de todas las naciones en la búsqueda de la justicia”, ya que gracias a ello, “los autores materiales de ese crimen están ya en manos de la Justicia”.

Nota relacionada: Los temas que abordaron Mario Abdo Benítez y el papa Francisco en el Vaticano

Abdo Benítez explicó que “Italia tiene una larga historia” en esa lucha y que felicitó a Mattarella por el reciente arresto de uno de los mayores capos de Cosa Nostra, la mafia siciliana.

“Y le pedimos ayuda para seguir trabajando en inteligencia, tecnología y capacitación” para “permitir que nuestro sistema de seguridad adquiera la experticia con base en esa experiencia que tiene Italia”, dijo, resaltando que el jefe del Estado italiano se mostró “muy abierto”, pues “hemos tenido más de 70 reuniones entre ambos sistemas de seguridad”.

Además, “vamos a profundizar esos vínculos, como también los comerciales”, añadió destacando que “Paraguay es uno de los cinco países en los que creció la inversión extranjera durante la pandemia a consecuencia de su estabilidad económica, de la construcción de una institucionalidad importante”.

Lea más: Mario Abdo tendrá audiencia con el papa Francisco este viernes

“Queremos que el capital italiano vea a Paraguay como un aliado estratégico para acceder al mercado del Mercosur, que es grande”, dijo, antes de destacar “la importancia de liderazgo de Italia para poder culminar el proceso del tratado UE-Mercosur”, añadió.

Además de reunirse con el presidente italiano, el mandatario paraguayo se encontró con el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, y participó en una sesión de honor de la Junta de Delegados de la Organización Internacional Ítalo-Americana (IILA)

Hoy, en su último acto oficial, antes de regresar a Paraguay, Abdo Benítez se reunió en audiencia privada con el papa Francisco, al que encontró “muy fuerte, muy bien de salud” y quien, según dijo el presidente a EFE, considera a las mujeres de su país las “más valientes y heroicas de América”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.