04 feb. 2025

Paraguay propone modernizar y fortalecer la OEA para enfrentar desafíos en integración hemisférica

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, aseguró que su candidatura como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) “nunca estuvo en duda”. Señaló que buscará modernizar el organismo para avanzar en la integración hemisférica.

CANCILLER RUBEN RAMIREZ_11_45815029.jpg

Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, habló con los medios de comunicación luego de que se confirmara que Paraguay no retirará su candidatura al cargo de secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), período 2025-2030.

Afirmó al respecto que su postulación “nunca estuvo en duda”.

Le puede interesar: Paraguay no retirará la candidatura del canciller para la OEA

“Lo que nosotros hemos llamado la atención es que necesitamos una organización fortalecida, que realmente resuelva los desafíos que tenemos por delante en la integración hemisférica y, obviamente, hay aspectos administrativos que fueron tratados y que son relevantes para el futuro de la organización”, manifestó.

De acuerdo con el canciller, Paraguay se mantuvo firme en su propuesta de modernizar todo el sistema de la OEA con base en los “objetivos que nos fijemos por delante”.

“Es lo que estamos llevando adelante”, agregó.

La continuidad de su postulación se había puesto duda tras las declaraciones del vicecanciller, embajador Víctor Alfredo Verdún, en la 55 ª Asamblea Extraordinaria de la OEA, en Washington.

Lea más: Paraguay formaliza candidatura de Rubén Ramírez para ser secretario general de la OEA

En ese encuentro, mencionó que se analiza el retiro de la candidatura por el desacuerdo del Estado paraguayo con el Presupuesto de la OEA para el 2025, que fue aprobado con 31 votos a favor, 1 en contra y 1 país ausente.

Incluso se pensó que fue una estrategia para no evidenciar que Ramírez no estaría reuniendo los votos que precisará de los Estados miembros para lograr su elección (17 votos), y convertirse en el sucesor del uruguayo Luis Almagro, tras 10 años en el cargo.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 41 años resultó herido de bala en el muslo tras una pelea con su hermano, mientras trabajaban en su chacra. El presunto autor fue detenido y puesto a disposición de la Justicia.
Cocineras del Mercadito 1 advirtieron que los precios del menú que ofrecen podrían sufrir variaciones a la alza, frente al aumento de los precios de la materia prima de los tradicionales platillos.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio de gran magnitud en la ciudad de Arroyos y Esteros, en el Departamento de Cordillera.
El examen de correspondencia a los bienes del diputado Orlando Arévalo, anunciado en el 2023, no se concretó; pero, luego de conocerse fotografías de transferencias bancarias y cheques en un presunto caso de corrupción pública, su declaración jurada ha vuelto a llamar la atención de la Contraloría.
El diputado cartista Miguel del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, adelantó que la bancada de Honor Colorado se reunirá con Orlando Arévalo para escuchar sus explicaciones sobre los chats con Lalo Gomes que revelarían un esquema corrupto en el JEM.
La diputada Rocío Vallejo inició la redacción del libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), cuya figura política fue implicada en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).