04 abr. 2025

Paraguay recibe otras 423.800 vacunas de AstraZeneca y Sputnik V

Paraguay recibió este viernes dos lotes de vacunas contra el Covid-19, una de 316.800 dosis de la plataforma AstraZeneca donadas por España y 107.000 unidades de Sputnik V, que serán puestas en cuarentena.

Sputnik 107.000 unidades.jpeg

En cuanto a las vacunas Sputnik V, los documentos de las cargas primeramente serán verificados, para luego comunicar si serán liberadas o no.

Foto: Ministerio de Salud.

Un avión arribó este viernes al país con un total de 423.800 vacunas contra el Covid-19, de manera que el Ministerio de Salud pueda continuar con el plan nacional de vacunación.

Una carga de 316.800 unidades corresponde al tercer lote de biológicos donados por el Reino de España a Paraguay. En el mismo marco de cooperación, el 13 de setiembre pasado fueron recibidas 306.900 dosis y a inicios de agosto otra cantidad de 253.440.

El otro cargamento recibido esta jornada son de 107.000 dosis de Sputnik V, de las cuales 105.000 corresponden al segundo componente y 2.000 para primera dosis. Todas estas serán puestas en cuarentena tras su arribo al país.

Nota relacionada: Gobierno analiza documentos sobre lote de vacunas Sputnik V

La Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) verificará los documentos relacionados a las buenas prácticas del fabricante de estos biológicos rusos para la posterior liberación de las vacunas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió al Gobierno que una de las fábricas de Sputnik V no presentó los requisitos que reúnen las condiciones pertinentes, por lo que recomendó suspender tales dosis. Por este motivo, serán previamente revisados los documentos.

Más detalles: Salud pondrá en cuarentena nuevo cargamento de 107.000 dosis de Sputnik V

La directora de Vigilancia Sanitaria indicó que la verificación podría tomar horas o días para posteriormente dar a conocer si serán liberadas o no para inocular a las personas que están pendientes, principalmente, de la segunda dosis.

Aproximadamente, 300.000 personas son quienes deben acceder a completar la inmunización con el biológico de origen ruso.

El Ministerio de Salud recibió los documentos por parte del Fondo Ruso de Inversión el jueves. El titular de la cartera sanitaria, el ministro Julio Borba, se mostró optimista en aplicar a tiempo la segunda dosis de Sputnik V.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.