18 feb. 2025

Paraguay recibe otras 423.800 vacunas de AstraZeneca y Sputnik V

Paraguay recibió este viernes dos lotes de vacunas contra el Covid-19, una de 316.800 dosis de la plataforma AstraZeneca donadas por España y 107.000 unidades de Sputnik V, que serán puestas en cuarentena.

Sputnik 107.000 unidades.jpeg

En cuanto a las vacunas Sputnik V, los documentos de las cargas primeramente serán verificados, para luego comunicar si serán liberadas o no.

Foto: Ministerio de Salud.

Un avión arribó este viernes al país con un total de 423.800 vacunas contra el Covid-19, de manera que el Ministerio de Salud pueda continuar con el plan nacional de vacunación.

Una carga de 316.800 unidades corresponde al tercer lote de biológicos donados por el Reino de España a Paraguay. En el mismo marco de cooperación, el 13 de setiembre pasado fueron recibidas 306.900 dosis y a inicios de agosto otra cantidad de 253.440.

El otro cargamento recibido esta jornada son de 107.000 dosis de Sputnik V, de las cuales 105.000 corresponden al segundo componente y 2.000 para primera dosis. Todas estas serán puestas en cuarentena tras su arribo al país.

Nota relacionada: Gobierno analiza documentos sobre lote de vacunas Sputnik V

La Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) verificará los documentos relacionados a las buenas prácticas del fabricante de estos biológicos rusos para la posterior liberación de las vacunas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió al Gobierno que una de las fábricas de Sputnik V no presentó los requisitos que reúnen las condiciones pertinentes, por lo que recomendó suspender tales dosis. Por este motivo, serán previamente revisados los documentos.

Más detalles: Salud pondrá en cuarentena nuevo cargamento de 107.000 dosis de Sputnik V

La directora de Vigilancia Sanitaria indicó que la verificación podría tomar horas o días para posteriormente dar a conocer si serán liberadas o no para inocular a las personas que están pendientes, principalmente, de la segunda dosis.

Aproximadamente, 300.000 personas son quienes deben acceder a completar la inmunización con el biológico de origen ruso.

El Ministerio de Salud recibió los documentos por parte del Fondo Ruso de Inversión el jueves. El titular de la cartera sanitaria, el ministro Julio Borba, se mostró optimista en aplicar a tiempo la segunda dosis de Sputnik V.

Más contenido de esta sección
Un incendio provocado dejó cuantiosos daños materiales en la madrugada de este lunes en el barrio San Luis, sector Porvenir de Concepción. La víctima, Lidia Alarcón, de 40 años, perdió diversos enseres eléctricos y otras pertenencias en el siniestro.
El intendente de Encarnación, Luis Yd, señaló que el presidente Santiago Peña le habría hecho “bullying”, al referirse a un impase sobre el aeropuerto de la ciudad. Mencionó además que aguarda la formalización de un acuerdo para avanzar con la modernización del aeropuerto local.
Un operativo conjunto, coordinado por el Ministerio Público, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), se llevó a cabo en la zona de Cerro Guazú, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un camión chocó contra un automóvil y uno de los conductores resultó herido. Ocurrió este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Óscar Tuma anunció este martes que solicitará seguridad para los familiares del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, luego de llevar, al igual que la Fiscalía, sus respectivas copias del contenido de los celulares del fallecido diputado.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que detectaron “correos fraudulentos que circulan en su nombre”, por lo que instó a la ciudadanía a tomar los recaudos correspondientes.