22 feb. 2025

Paraguay reconoce a los huzíes como un grupo terrorista

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reconoce la designación de los huzíes o hutíes como un grupo terrorista, de conformidad con una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

marito.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reconoce la designación de los huzíes o hutíes como un grupo terrorista, de conformidad con una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Foto: Gentileza.

El titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, reconoció este jueves la designación de los huzíes o hutíes como grupo terrorista, de conformidad con la Resolución 2624 (2022), del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Los huzíes son un grupo insurgente predominantemente zaidí chiíta, pero que incluye también suníes que operan en Yemen. Se llaman a sí mismos ansarolá (también escrito Ansar Alá) que quiere decir “partidarios de Dios”.

Le puede interesar: EEUU confirma que mató al líder de EI en Siria en un ataque aéreo

Según la ONU, los huzíes participaron en actos que amenazan la paz, la seguridad y la estabilidad del país de Medio Oriente, República del Yemen.

https://twitter.com/PresidenciaPy/status/1547638698719596548

Asimismo, son sindicados de haber participado en ataques que afectaron a civiles e infraestructuras civiles en Yemen y aplicaron una política de violencia sexual y represión contra las mujeres activas en la política y mujeres profesionales.

De igual manera, reclutarían y utilizarían a niños, además de incitar a la violencia contra grupos, incluso por motivos de religión y nacionalidad.

Entérese más: Uruguayo vinculado a caso de Ultranza habría recibido a tripulación del avión iraní

También obstruyeron asistencia humanitaria, realizaron ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo y atentados terroristas transfronterizos que afectaron a civiles e infraestructuras en Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

En el 2005, se calculaba que contaban con unos 3.000 combatientes y a la fecha, se estima que rondan los 120.000 seguidores, entre combatientes y simpatizantes desarmados.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.