05 may. 2025

“Paraguay regresó al Mercosur”, señala Canciller

El Canciller Nacional, Eladio Loizaga, aseveró este lunes que no es apropiado hablar del reingreso de nuestro de Paraguay Mercosur, porque en realidad nunca salió del bloque. Indicó que desde el 15 de agosto pasado “ya se regresó". Anunció que se analizarán todas las decisiones tomadas en su ausencia.

Loizaga 1.jpg

El Canciller Nacional adelantó que sus pares de los demás países “han comenzado a hablar” sobre la adhesión de Venezuela al Mercosur. Foto: EFE.

“Acá no hay reingreso porque el Paraguay nunca abandonó, nunca salió del Mercosur, Paraguay es miembro fundador y sigue como tal (...) El país está con todos sus derechos de participar, y de hecho a partir del 15 de agosto, como señaló la Resolución, la Decisión de los Jefes de Estados en la última reunión, ya ha regresado al bloque” señaló el Canciller

Por otra parte, el Canciller indicó que el Paraguay se reserva a analizar todas las decisiones adoptadas durante su ausencia tanto en la Unasur como en el Mercosur.

“Una de las más grandes conquistas que se dio en la reunión de Surinam, de la Unasur, fue la de un párrafo que forma parte de su Declaración en la que el Paraguay conforme al Tratado Constitutivo de la Unasur, se reserva el derecho de analizar todas las decisiones que fueron tomadas durante su ausencia, y esa es la misma posición que Paraguay tiene y la expresó con relación al Mercosur”, dijo Loizaga.

Resaltó que esta declaración fue una de las “grandes conquistas” del presidente Horacio Cartes, durante su intervención en la VII Reunión Ordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas, la semana pasada.

Informó que este párrafo al que se denomina la “Declaración de Paramaribo”, expresa su derecho a analizar todas las decisiones adoptadas durante su ausencia en la Unasur.

Por otro lado, el Canciller Nacional adelantó que sus pares de los demás países “han comenzado a hablar” sobre la adhesión de Venezuela al Mercosur, informó un comunicado de Cancillería.

Paraguay fue suspendido del Mercosur y la Unasur el pasado mes de junio del 2012, tras el juicio político que destituyó a Fernando Lugo de la presidencia de la República, alegando el tratado de Ushuaia II.

Ambos bloques posteriormente anunciaron que la medida sería levantada tras la asunción de un nuevo mandatario electo por voluntad popular.

Más contenido de esta sección
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.