14 abr. 2025

Paraguay se mantiene sin casos de viruela del mono, según Salud

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social comunicó que durante este año el país aún no registra casos del nuevo clado I de la viruela símica e instó a reforzar los cuidados y estar atento a los síntomas.

Viruela del mono Brasil.jpg

Este 2024 aún no se registraron casos de viruela del mono en el país.

Foto ilustrativa (Archivo ÚH).

La doctora Andrea Ojeda, titular de Vigilancia de la Salud, señaló que los casos de viruela símica identificados recientemente en el Estado de Paraná, en Brasil, no corresponden al clado I del virus que circula en la región africana y por la cual se encuentra vigente una Emergencia de Salud Pública de importancia internacional.

Salud manifestó que el caso comunicado en Foz de Yguazú corresponde a un detectado en agosto, por lo tanto, no se trata de algo nuevo.

Asimismo, Ojeda manifestó que todos los casos registrados en Brasil pertenecen al clado anterior, que fueron también detectados en el país entre los años 2022 y 2023.

Según el informe de Vigilancia de la Salud, en lo que va del año, se reportaron 42 notificaciones de sospechas de la viruela símica en el país, y de estos, cuatro observadas en la última semana epidemiológica. Hasta el momento, 38 sospechas fueron descartadas por laboratorio.

De momento, no se identificaron casos confirmados en Paraguay en todo este año.

Viruela símica

La viruela símica produce erupciones en la piel, parecidas a granos o ampollas, al igual que otras enfermedades. Se recomienda acudir inmediatamente ante las primeras sospechas y síntomas.

Nota relacionada: Se confirma el primer caso de mpox en Foz de Yguazú

Para reforzar los cuidados, se recomienda evitar el contacto estrecho, incluido el sexual, con personas con la enfermedad o que tengan sospechas. Tampoco es recomendable besar y abrazar a una persona infectada.

Se insta a lavar las manos frecuentemente con agua y jabón y no compartir utensilios, vasos, mate ni tereré.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.