02 abr. 2025

Paraguay sube al “podio” de actores criminales a nivel mundial

Paraguay subió del puesto 11 a la tercera posición de actores criminales en el mundo, destacándose su influencia dentro de la sociedad y del Estado, según el índice global de crimen organizado. Los hallazgos coinciden con los casos de narcotráfico, lavado de dinero y corrupción vinculados a la clase política.

senado.jpg

El informe advierte sobre la influencia de actores criminales en el Estado.

Foto: SenadoPy

De acuerdo con el reciente informe de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional, Paraguay se encuentra solo por debajo de Myanmar (Birmania) y República Democrática del Congo en la categoría de “actores criminales”. Los datos se actualizan cada dos años.

En el 2021, el país figuraba en el puesto 11, detrás de países latinoamericanos como Honduras, Colombia, Venezuela, además de zonas del Medio Oriente, entre otros.

En esta edición destacan principalmente los actores integrados en el Estado con una puntuación de 9.0, al igual que los extranjeros y las redes criminales.

Nota relacionada: ¿Por qué Paraguay se convirtió en uno de los centros de mayor criminalidad?

El índice global menciona que los actores criminales tienen bastante autoridad en las Américas y que su alcance se está ampliando.

“Esta influencia considerable aumenta el riesgo de que las estrategias transnacionales contra el crimen organizado que tengan que ver con estos países y que ellos apliquen estén limitadas o totalmente obstaculizadas, como consecuencia de las decisiones públicas manipuladas por estos actores”, advierte la organización.

En cuanto a los actores extranjeros señala especialmente al Primer Comando Capital (PCC), un cartel de origen brasileño que está particularmente concentrado y violento en Paraguay. Esta situación tuvo una importante incidencia en la puntuación de Paraguay.

Recientemente la BBC de Londres expuso unos factores que hicieron de Paraguay uno de los mayores centros de criminalidad de América Latina. Entre ellos están la situación geográfica, que resulta “especialmente atractiva” para organizaciones criminales.

Se debe a que tiene frontera con grandes mercados como Brasil y Argentina y se sitúa junto a dos productores como Perú y Bolivia.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

También se encuentra la narcopolítica, debido a que Paraguay tiene un problema de corrupción generalizada que afecta a todos los niveles del Gobierno, como también a la sociedad.

La operación A Ultranza sirvió que para que caigan numerosas personas vinculadas con organizaciones criminales.

En otro punto del informe, también se menciona el asesinato del entonces fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.