03 abr. 2025

Paraguay suspende negociaciones sobre Anexo C tras hackeo al Gobierno por parte de Brasil

El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el Anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.

Conferencia de Prensa hackeo Brasil.jpg

Foto: Captura.

“Anunciamos también que quedan suspendidas todas las negociaciones del Anexo C hasta tanto el Brasil brinde las aclaraciones correspondientes a satisfacción del Gobierno de la República del Paraguay”, manifestó el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, este martes.

Es una de la serie de medidas que tomó Paraguay por el caso del hackeo por parte del vecino país durante el gobierno de Jair Bolsonaro en torno a las negociaciones, justamente, del Anexo C entre ambos países.

Nota relacionada: Cobalt Strike, herramienta usada para hackear al Gobierno paraguayo: ¿Qué datos pudo obtener?

Otras medida es convocar a consulta al embajador del Paraguay en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, “a fin de que informe sobre los aspectos relacionados a la acción de inteligencia en asuntos del Gobierno del Paraguay por parte de ese país”.

Además, convocaron al representante diplomático brasileño en este país, José Antonio Marcondes, para que ofrezca “explicaciones detalladas” sobre dichas operaciones mediante “una nota oficial”.

Más tarde, explicó que esto solamente implica acudir a la consulta de información que desea realizar nuestro país.

Entérese: Presentan pedido para instar a Brasil a que explique sobre hackeo

Gustavo Villate, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, también se pronunció al respecto en la conferencia de prensa y manifestó que la cartera estatal llevó adelante una “revisión completa” desde que asumió el gobierno de Peña, el 15 de agosto de 2023.

Aseguró que no se detectó ningún evento ocurrido durante ese periodo de tiempo, por lo que la institución inició una investigación para “detectar” el evento que tenga relación con lo confirmado por Brasil el último sábado.

El Gobierno brasileño admitió que durante la gestión del ex presidente del vecino país, Jair Bolsonaro, se autorizó el espionaje a nuestras a autoridades, en 2022.

Lea también: Lula admite que Bolsonaro hackeó cuentas de autoridades paraguayas

El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) aseguró que tampoco existe ningún reporte del gobierno anterior, refiriéndose a la administración de Mario Abdo Benítez. No obstante, se refirió al decreto que él emitió en el último día de su mandato, el 14 de agosto de 2023, que advirtió sobre el posible ciberataque a instituciones públicas.

Javier Giménez, el ministro de Industria y Comercio y consejero de Itaipú, acotó que esta medida obedece al comunicado emitido por Brasil.

“Lo que está haciendo Paraguay es pedirle explicaciones a Brasil, al mismo tiempo que se suspende cualquier negociación, porque tenemos que restituir algo fundamental, que es la confianza”, subrayó el secretario de Estado.

Más contenido de esta sección
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.
La niñera que salvó la vida de un pequeño de ser goleado por una tapa de cemento, tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE, habló un día después del susto que pasaron ambos cuando iban a la despensa. Ocurrió en el barrio Trinidad de Asunción.
Bomberos voluntarios lograron extraer los cuerpos sin vida de una mujer de 55 años y su nieta, atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación. Autoridades municipales confirmaron el hecho.
Un equipo entero de bomberos voluntarios busca extraer el cuerpo sin vida de una de las personas atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa. El hecho ocurrió durante la noche del miércoles.