31 mar. 2025

Paraguayos dispersos por el mundo unen sus voces por la paz

Un grupo de músicos paraguayos que se encuentran en diferentes partes del mundo unieron sus voces para grabar un sencillo denominado Canción por la Paz, como un mensaje de unidad ante las adversidades.

canción por la paz.png

El video musical de Canción por la Paz cuenta con la participación de varios músicos paraguayos.

Foto: Captura de video.

Los artistas paraguayos buscan transmitir un mensaje de paz, hermandad y unidad ante la pandemia del coronavirus que enluta a millones de familias en todo el mundo. Además, piden por el cese de la violencia.

El video musical de Canción por la Paz cuenta con la participación de músicos paraguayos que viven en distintas parte del mundo y artistas extranjeros que residen en el país.

El material cuenta con participación desde Paraguay de Jorge Castro, Sergio Gaona, Pablo Simón, los hermanos Carlos y Jady Musa, el grupo Las Paraguayas, el Clan Simón y Solange González.

Canción por la paz - Danilo Pedrozo.

Desde Suiza, se suman las Hermanas Barrios, Gustavo Peralta, Julio Brizuela, miembros de la familia Pedrozo. Además, desde Italia participan las hermanas Angie y Araceli Basaldúa; desde España, Víctor Valdez; desde Francia, Juanjo Medina y la rusa Cristina Bitiusca.

La iniciativa surge como propuesta y composición del cantante Danilo Pedrozo, quien vive en Suiza, mientras que la producción musical estuvo a cargo de Eduardo Houdin, desde Paraguay.

“Con este video queremos dar a entender que en un espacio reducido pueden flamear todas las banderas del mundo. Queremos dar un mensaje de esperanza y de amor a nuestros hijos”, dijo a Última Hora el compositor Danilo Pedrozo.

Para la construcción del material musical, cada artista realizó su aporte desde diferentes partes del mundo y la canción fue ensamblada en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.