24 feb. 2025

Paraguayos logran medallas de plata y bronce en Olimpiada de Matemáticas

Cuatro estudiantes paraguayos que representaron al país en la 35 ª Olimpiada Matemática del Cono Sur, que se realizó en Brasil, lograron resultados históricos en la competencia al conseguir dos medallas de plata y dos de bronce.

Estudiantes paraguayos.jpg

Los estudiantes paraguayos que lograron resultados históricos en la competencia de Matemáticas.

Foto: Omapa

Del 25 al 30 de setiembre, en Fortaleza, Brasil, se realizó la 35 ª Olimpiada Matemática del Cono Sur, donde jóvenes estudiantes paraguayos lograron una destacada participación y resultados históricos.

El equipo paraguayo de talentos de la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa) estuvo conformado por:

  • Stefany Fiorella Velázquez Ferreira, 15 años, de Concepción.
  • Fabrizio Matías Castro Gamarra, 16 años, de Asunción,
  • Fernando Daniel López Bobadilla, 15 años, de San Lorenzo.
  • Ever Moisés Ortega Portillo, 16 años, de Capiatá.

Los estudiantes que lograron el galardón de bronce fueron Stefany Fiorella y Fabrizio Matías.

Mientras que Fernando Daniel y Ever Moisés se alzaron con medallas de plata.

Paraguay quedó en el puesto número cuatro del ranking de ocho países participantes.

El líder del equipo fue Gerardo Fisch, y el vicelíder fue José Carlos Ríos, ambos son ex olímpicos de Omapa y actualmente profesores del Programa Jóvenes Talentos.

La Olimpiada Matemática del Cono Sur es una competencia internacional en la cual participan los países de la porción meridional de América del Sur.

Lea más: Casi 3.500 estudiantes participan de primera prueba de Olimpiada de Matemáticas

El objetivo del certamen es proporcionar una oportunidad para que los jóvenes participantes puedan demostrar sus habilidades en matemáticas y servir como marco para el intercambio de experiencias, conocimientos y contactos interculturales entre los países participantes, para elaborar programas de desarrollo cultural, científico y tecnológico.

Paraguay se presenta a esta competencia desde 1993 y este año la participación de la delegación paraguaya fue cofinanciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con el apoyo del Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Más contenido de esta sección
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.
La Fiscalía imputó este lunes a un falso comerciante por despojar a un turista boliviano de la suma de USD 4.000. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.