12 may. 2025

Paraguayos optan por Junior y Luz Clarita para nombrar a sus hijos

Durante los primeros días del 2018 el Departamento de Identificaciones registró un promedio de 3.500 solicitudes diarias, entre nuevas cédulas de identidad y renovación. Los nombres más registrados son Junior y Luz Clarita.

Luz Clarita.jpg

Luz Clarita, el nombre de la protagonista de una novela infantil, es uno de los preferidos de los padres a la hora de registrar a sus hijas. Foto: aol.com

El comisario Saturnino Villalba, jefe del Departamento de Identificaciones, comentó que en los últimos tiempos ya no se registran nombres inusuales debido a que los padres son más conscientes y que el Registro Civil también recomienda ser más prudentes a la hora de elegir cómo llamarán a sus hijos.

“En estos últimos tiempos casi ya no tenemos casos (de nombres raros). En el caso de hombres hemos recibido más el (pedido para registrar el) nombre Junior, y en el caso de las mujeres, más de las artistas, como Luz Clarita, entre otros”, señaló el comisario en una entrevista a la 1020 AM.

Entre los nombres más inusuales registrados por la institución figuran Pilsen y Tortilla. No obstante, dijo que corresponden a personas que tendrían entre 30 y 35 años.

Reveló, además, que la comunidad indígena es la que más utiliza nombres en guaraní, pero que casi ya no se tienen casos.

Primeros días del 2018

Villalba precisó este jueves a Última Hora que durante los primeros días del primer mes del año vienen registrando 3.500 solicitudes diarias, que generalmente se deben a trámites para escuelas y universidades.

En lo que respecta a expedición de certificados de antecedentes policiales, dijo que en promedio se emiten 2.000 documentos, entre las gestiones de la central y las dependencias del interior.

De acuerdo con cifras mencionadas por Villalba, el año pasado emitieron alrededor de 1 millón de cédulas. “Fue un año muy importante porque hemos tenido la mayor cantidad de impresión de cédulas en lo que va de los últimos cinco años”.

Por otra parte, el comisario destacó que hasta el momento no han tenido inconvenientes en el sistema tecnológico, por lo que están proveyendo los servicios de la institución en tiempo y forma.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.