14 abr. 2025

Paraguayos pedalearon desde Buenos Aires para visitar a la Virgen de Caacupé

Un grupo de ciclistas paraguayos emprendió un largo viaje desde Buenos Aires, Argentina, hasta la Basílica de Caacupé. Llegaron este domingo luego de pedalear más de 1.000 kilómetros.

Paraguayos desde Buenos Aires.jpg

Paraguayos pedalearon desde Buenos Aires hasta Caacupé.

Foto: Captura Telefuturo.

Los 1.600 kilómetros que tenía por delante, desde Buenos Aires (Argentina) hasta Caacupé (Paraguay), no detuvo a un grupo de ciclistas paraguayos que, movidos por la fe, lograron llegar pedaleando hasta la Basílica de la Virgencita Azul.

Ni la lluvia, el calor o la distancia en sí hicieron flaquear el entusiasmo de estos compatriotas que se radicaron en tierras argentinas, pero llevan siempre presente a su país.

Algunos viven en Moreno, Barracas, San Martín, Retiro o 3 de Febrero, informó Telefuturo.

Siga leyendo: Jóvenes en Caacupé: “Nos duele el nepotismo”

La travesía comenzó el pasado fin de semana desde Buenos Aires y llegaron a la capital de la fe de los paraguayos este domingo, justo a tiempo para estar presentes en la misma del cuarto día del Novenario de la Virgen de los Milagros de Caacupé.

Otro paraguayo se acopló a ellos cuando ya ingresaron a territorio nacional.

El grupo de ciclistas estuvo acompañado por una persona que sirvió de logística y velaba por la seguridad.

Uno de ellos, de nombre Pedro, manifestó que llegar no fue nada fácil.

Puede leer: Obispo fustiga “vida principesca” de legisladores mientras el pueblo sufre y pierde calidad de vida

“Llegamos hoy y no fue fácil. Salimos el sábado 23 de noviembre y tuvimos muchos inconvenientes. Tuvimos lluvias y tormentas por días seguidos y costó mucho lograr un buen descanso”, describió.

En su caso, es la quinta vez que viene pedaleando para visitar a la Virgen de Caacupé.

Los compatriotas, todos oriundos de Caaguazú, resaltaron el apoyo y motivación que recibieron de sus seres queridos a lo largo de recorrido.

“El aliento que recibimos es muy importante en la ruta”, expresó.

Por su parte, César, otro integrante de los pedaleros, contó que tuvieron un accidente en ruta.

“Veníamos en la línea blanca y un camión apareció cuando íbamos a agarrar una bajada y teníamos que corrernos. Mi guía no se desvío y yo quería desviar, mi rueda agarró su rueda y tuvimos un percance. Si él se corría yo caía bajo el camión, pero aguantó y tuve una caída leve”, contó.

Son muchos los peregrinos que ofrecen su sacrificio y la visita a la Virgen en agradecimiento por su intercesión, mientras que otros llegan con sus peticiones.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.