08 feb. 2025

Paraguayos residentes en España defienden el Cerro León

Este viernes 20 de febrero, paraguayos residentes en España realizaron una manifestación frente al consulado de Paraguay en Barcelona, en contra del proyecto gubernamental de prospecciones geológicas en el Parque Nacional Defensores del Chaco.

La manifestación estuvo encabezada por los organizadores: Marcelo Pozzo, Rody Maldonado, Pablo Cáceres y Elena Avati. Se realizó frente al consulado paraguayo donde se hizo por segunda ocasión una invitación a todos los paraguayos que residen en esa ciudad, a favor del Cerro León.

Los participantes portaban pancartas en contra del proyecto patrocinado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). De esta forma los paraguayos demostraron su total indignación ante la intención de explotar el Cerro León (Parte del Parque Nacional Defensores del Chaco).

Paraguayos en España defienden el Cerro León 2.mp4

El frío en horas de la tarde no fue excusa para discontinuar con la convocatoria y con pancartas y muchos canticos los presentes exigieron al Gobierno que no realice trabajos en una zona protegida.

Pidieron igualmente que la Justicia dé marcha atrás en su autorización para un posible ingreso al lugar donde habitan especies en vías de extinción y comunidades nativas aisladas voluntariamente.

Ahora, los paraguayos residentes en España pretenden juntar la mayor cantidad de firmas posible como demostración del compromiso de defensa al Cerro León y entregarlas al cónsul general de Paraguay en Barcelona, Juan Alfredo Buffa, el día lunes 23 de febrero.

Paraguayos en España defienden el Cerro León.mp4

El Parque Nacional Defensores del Chaco, donde se ubica el Cerro León, se encuentra próximo a la frontera con Bolivia y comprende una extensión total de 720 mil hectáreas.

La zona está integrada dentro de la superficie del Gran Chaco Suramericano, un área de 7 millones de hectáreas declarada Reserva de la Biósfera por la UNESCO (Patrimonio de la humanidad).

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.