15 abr. 2025

Paraguayos residentes en España defienden el Cerro León

Este viernes 20 de febrero, paraguayos residentes en España realizaron una manifestación frente al consulado de Paraguay en Barcelona, en contra del proyecto gubernamental de prospecciones geológicas en el Parque Nacional Defensores del Chaco.

La manifestación estuvo encabezada por los organizadores: Marcelo Pozzo, Rody Maldonado, Pablo Cáceres y Elena Avati. Se realizó frente al consulado paraguayo donde se hizo por segunda ocasión una invitación a todos los paraguayos que residen en esa ciudad, a favor del Cerro León.

Los participantes portaban pancartas en contra del proyecto patrocinado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). De esta forma los paraguayos demostraron su total indignación ante la intención de explotar el Cerro León (Parte del Parque Nacional Defensores del Chaco).

Paraguayos en España defienden el Cerro León 2.mp4

El frío en horas de la tarde no fue excusa para discontinuar con la convocatoria y con pancartas y muchos canticos los presentes exigieron al Gobierno que no realice trabajos en una zona protegida.

Pidieron igualmente que la Justicia dé marcha atrás en su autorización para un posible ingreso al lugar donde habitan especies en vías de extinción y comunidades nativas aisladas voluntariamente.

Ahora, los paraguayos residentes en España pretenden juntar la mayor cantidad de firmas posible como demostración del compromiso de defensa al Cerro León y entregarlas al cónsul general de Paraguay en Barcelona, Juan Alfredo Buffa, el día lunes 23 de febrero.

Paraguayos en España defienden el Cerro León.mp4

El Parque Nacional Defensores del Chaco, donde se ubica el Cerro León, se encuentra próximo a la frontera con Bolivia y comprende una extensión total de 720 mil hectáreas.

La zona está integrada dentro de la superficie del Gran Chaco Suramericano, un área de 7 millones de hectáreas declarada Reserva de la Biósfera por la UNESCO (Patrimonio de la humanidad).

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.