19 abr. 2025

Paraguayos residentes en España defienden el Cerro León

Este viernes 20 de febrero, paraguayos residentes en España realizaron una manifestación frente al consulado de Paraguay en Barcelona, en contra del proyecto gubernamental de prospecciones geológicas en el Parque Nacional Defensores del Chaco.

La manifestación estuvo encabezada por los organizadores: Marcelo Pozzo, Rody Maldonado, Pablo Cáceres y Elena Avati. Se realizó frente al consulado paraguayo donde se hizo por segunda ocasión una invitación a todos los paraguayos que residen en esa ciudad, a favor del Cerro León.

Los participantes portaban pancartas en contra del proyecto patrocinado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). De esta forma los paraguayos demostraron su total indignación ante la intención de explotar el Cerro León (Parte del Parque Nacional Defensores del Chaco).

Paraguayos en España defienden el Cerro León 2.mp4

El frío en horas de la tarde no fue excusa para discontinuar con la convocatoria y con pancartas y muchos canticos los presentes exigieron al Gobierno que no realice trabajos en una zona protegida.

Pidieron igualmente que la Justicia dé marcha atrás en su autorización para un posible ingreso al lugar donde habitan especies en vías de extinción y comunidades nativas aisladas voluntariamente.

Ahora, los paraguayos residentes en España pretenden juntar la mayor cantidad de firmas posible como demostración del compromiso de defensa al Cerro León y entregarlas al cónsul general de Paraguay en Barcelona, Juan Alfredo Buffa, el día lunes 23 de febrero.

Paraguayos en España defienden el Cerro León.mp4

El Parque Nacional Defensores del Chaco, donde se ubica el Cerro León, se encuentra próximo a la frontera con Bolivia y comprende una extensión total de 720 mil hectáreas.

La zona está integrada dentro de la superficie del Gran Chaco Suramericano, un área de 7 millones de hectáreas declarada Reserva de la Biósfera por la UNESCO (Patrimonio de la humanidad).

Más contenido de esta sección
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre lluvias con tormentas eléctricas fuertes para el norte de la Región Oriental y centro y sur de la Occidental. Cuatro departamentos son los afectados.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.