01 abr. 2025

Pareja de pingüinos macho se convierte en padres en el Acuario de Sídney

La pareja de pingüinos del mismo sexo formada por los machos Magic y Sphen se han convertido en padres de una cría que ellos mismos incubaron, anunció este viernes el Acuario de Sídney.

pinguinos12.jpg

La cría, de la especie “pygoscelis papua”, nació el 19 de octubre pasado.

Magic y Sphen recibieron el huevo de otra pareja que había tenido dos y ellos mismos lo incubaron.

“Nos encanta ver a los orgullosos padres cariñosos y turnándose en el cuidado de la cría (...) los primeros veinte días de la vida de un polluelo de pingüino son los más vulnerables”, dijo la supervisora Tish Hannan, de la sección de pingüinos del Sea Life Sydney Aquarium.

“Por lo que es muy importante que el polluelo esté muy feliz, sano y bien alimentado por los padres”, añadió la experta en un comunicado.

La cría, de la especie pygoscelis papua, conocidos como pingüinos juanito, gentú, papúa o de vicha, nació el 19 de octubre pasado.

Lea más: “La simpática selfie de dos pingüinos que recorre el mundo”

El Acuario de Sídney indicó que “permanecerá con sus padres las primeras cinco o seis semanas de su vida, durante las cuales se alimentará hasta diez veces al día”.

Luego vendrá el cambio de la pelusa de bebé por las plumas adultas y empezarán las clases de natación.

Los pingüinos juanito, que de adultos alcanzan una estatura de entre 75 y 90 centímetros, están considerados los más veloces bajo el agua porque llegan a alcanzar una velocidad de hasta 36 kilómetros por hora.

“Los pingüinos subantárticos se enfrentan a una serie de amenazas en la naturaleza, incluida la pérdida de hábitat y nidos de cría debido al calentamiento global y el consumo de polución plástica que a menudo se puede transmitir a sus crías a través de su técnica de alimentación única”, advierte el Acuario de Sídney.

Más contenido de esta sección
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que los suministros médicos en Gaza van camino de agotarse nuevamente tras el bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria ordenado por Israel desde hace más de tres semanas, una situación que podría evitarse porque tiene suministros listos para entrar apenas se reciba la autorización.
Son los grandes “atletas de la naturaleza": los caballos corren a unas velocidades increíbles haciendo gala de una gran resistencia física, y, ahora, la ciencia acaba de desvelar que esta proeza se debe a una mutación genética.
La Agencia Espacial Europea (ESA) apagó su nave espacial Gaia tras más de una década recopilando datos, que se han utilizado y se siguen usando para desentrañar los secretos de la Vía Láctea.