06 abr. 2025

Pareja de pingüinos macho se convierte en padres en el Acuario de Sídney

La pareja de pingüinos del mismo sexo formada por los machos Magic y Sphen se han convertido en padres de una cría que ellos mismos incubaron, anunció este viernes el Acuario de Sídney.

pinguinos12.jpg

La cría, de la especie “pygoscelis papua”, nació el 19 de octubre pasado.

Magic y Sphen recibieron el huevo de otra pareja que había tenido dos y ellos mismos lo incubaron.

“Nos encanta ver a los orgullosos padres cariñosos y turnándose en el cuidado de la cría (...) los primeros veinte días de la vida de un polluelo de pingüino son los más vulnerables”, dijo la supervisora Tish Hannan, de la sección de pingüinos del Sea Life Sydney Aquarium.

“Por lo que es muy importante que el polluelo esté muy feliz, sano y bien alimentado por los padres”, añadió la experta en un comunicado.

La cría, de la especie pygoscelis papua, conocidos como pingüinos juanito, gentú, papúa o de vicha, nació el 19 de octubre pasado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: “La simpática selfie de dos pingüinos que recorre el mundo”

El Acuario de Sídney indicó que “permanecerá con sus padres las primeras cinco o seis semanas de su vida, durante las cuales se alimentará hasta diez veces al día”.

Luego vendrá el cambio de la pelusa de bebé por las plumas adultas y empezarán las clases de natación.

Los pingüinos juanito, que de adultos alcanzan una estatura de entre 75 y 90 centímetros, están considerados los más veloces bajo el agua porque llegan a alcanzar una velocidad de hasta 36 kilómetros por hora.

“Los pingüinos subantárticos se enfrentan a una serie de amenazas en la naturaleza, incluida la pérdida de hábitat y nidos de cría debido al calentamiento global y el consumo de polución plástica que a menudo se puede transmitir a sus crías a través de su técnica de alimentación única”, advierte el Acuario de Sídney.

Más contenido de esta sección
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.