09 abr. 2025

Parlamentarios japoneses crean un grupo para estudiar los ovnis

Parlamentarios japoneses crearon una coalición no partidista para estudiar todo tipo de fenómenos aéreos anómalos, entre ellos los ovnis, desde la perspectiva de la seguridad nacional, y con el fin último de promover un grupo especializado sobre este asunto.

OVNI.jpg

Parlamentarios japoneses crean un grupo para estudiar los ovnis.

Foto: somosnoticiascol.com

Según el diario japonés Yomiuri, cerca de 30 miembros de los partidos gobernantes y de la oposición asistieron a la reunión inaugural de la coalición este jueves, entre ellos, el ex secretario general Shigeru Ishiba o el ex ministro de Defensa Yasukazu Hamada, quien también presidió este encuentro.

La coalición prevé agrupar a más de 80 miembros del Congreso japonés, y el secretario general del grupo es el ex ministro de Medio Ambiente Shinjiro Koizumi.

Esta agrupación asegura que los ovnis y otros objetos similares podrían representar una amenaza para la seguridad nacional si resultan ser armas secretas de última generación o drones espías no tripulados de otros países.

Puede leer: Visitas alienígenas a la Tierra: ¿Qué dice el informe del Pentágono?

“Hay muchas cosas en este mundo que no entendemos. La forma en que las tratamos es muy importante” afirmó Hamada.

La coalición aspira a que el Gobierno comparta información sobre el tema con EEUU, país cuyo Departamento de Defensa tiene un grupo especializado en la investigación de estos objetos voladores no identificados.

El Gobierno japonés reveló en febrero del 2023 que, entre 2019 y 2021, detectó tres objetos voladores no identificados sobre su territorio. Se sospecha que se trató de supuestos globos espías chinos, como el derribado por Estados Unidos a principios de ese mismo mes.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.