09 jul. 2025

Parlasur presentará proyecto de ley para proteger a polinizadoras

Un proyecto de ley para proteger a las polinizadoras será presentado por los representantes paraguayos del Parlamento del Mercosur (Parlasur). Así se decidió tras una reunión con las autoridades de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).

Parlasur.jpeg

Integrantes de la Comisión de Infraestructura del Parlamento del Mercosur (delegación paraguaya).

Foto: Gentileza.

Debido a que las abejas, mariposas, murciélagos y otras especies sufren la embestida de la deforestación, agroquímicos y otros factores adversos, los cuales afectan la seguridad alimentaria, los parlamentarios del Parlasur elaborarán una normativa que con el objetivo de protejerlas.

La delegación de la FAO estuvo encabezada por José Alberto Mesa Rovayo, representante local, y América González y Rosa Monges. Al hablar del sistema de nutrición sostenible, González enfatizó sobre la falta de variedad en la alimentación.

Por su parte, Monges destacó la relevancia de las polinizadoras en el proceso de trasladar polen para que germinen o produzcan semillas.

Factores adversos

De acuerdo con el informe de la oficina paraguaya del Parlasur, la incidencia negativa en estos agentes por parte de los cultivos de organismos genéticamente modificados, como así también la deforestación, traen consigo la inexistencia de corredores forestales que hacen a la merma de las polinizadoras.

Las parlamentarias Blanca Mignarro y Edith Benítez promovieron la realización de acciones concretas a nivel local, principalmente en lo relacionado con la legislación para la protección de la existencia de las especias. “La propia supervivencia de los humanos está en juego”, remarcó Mignarro.

Entretanto, Enzo Cardozo, quien presidió la reunión, manifestó la importancia de unificar la legislación del Mercosur sobre este tema, y que para ello se realizarán recomendaciones al Consejo Mercado Común (CMC, máxima instancia de dirección del Mercosur).

Más contenido de esta sección
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.