03 abr. 2025

Paro de funcionarios argentinos por anuncio de despido masivo afectaría paso por Falcón y Encarnación

Los funcionarios públicos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ahora devenida en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), anunciaron movilizaciones y paro informático ante el posible despido de más de 3.000 trabajadores, lo que afectaría el ingreso y salida del país por Puerto Falcón y Encarnación.

Paso. Por fin se habilitó el puente en Encarnación.

Paso fronterizo por el puente en Encarnación.

Foto: Archivo

El Director Nacional Ingresos Tributarios, Óscar Alcides Orué, señaló que los funcionarios argentinos de la ex-AFIP se encuentran realizando medidas de fuerza desde el lunes, por lo que el tránsito en zona de Falcón y Encarnación puede verse afectado para la entrada y salida de la República Argentina, según informó la periodista de Última Hora Gabriela Martínez.

Le puede interesar: Limitaciones en lado argentino provocan largas filas en Puerto Falcón

Mediante un comunicado, los funcionarios anunciaron un paro de cuatro horas, con apagón informático y asambleas en el lugar de trabajo, tanto lunes como martes, mientras que para el miércoles se anuncia un paro general de actividades por 24 horas desde las 00:00.

Según medios argentinos, los trabajadores de la ex-AFIP irán a la Justicia para evitar los 3.155 despidos que está dispuesto a hacer el gobierno de Javier Milei, en el marco de la disolución de dicho organismo nacional y de creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca).

Nota relacionada: Buscan agilizar atención en paso fronterizo Puerto Falcón-Clorinda

La misión de la nueva agencia es administrar el sistema tributario, aduanero y los recursos de la seguridad social de forma “efectiva, simple y equitativa, promoviendo la cultura del cumplimiento voluntario y la formalización de la economía”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.