06 abr. 2025

Paro de funcionarios argentinos por anuncio de despido masivo afectaría paso por Falcón y Encarnación

Los funcionarios públicos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ahora devenida en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), anunciaron movilizaciones y paro informático ante el posible despido de más de 3.000 trabajadores, lo que afectaría el ingreso y salida del país por Puerto Falcón y Encarnación.

Paso. Por fin se habilitó el puente en Encarnación.

Paso fronterizo por el puente en Encarnación.

Foto: Archivo

El Director Nacional Ingresos Tributarios, Óscar Alcides Orué, señaló que los funcionarios argentinos de la ex-AFIP se encuentran realizando medidas de fuerza desde el lunes, por lo que el tránsito en zona de Falcón y Encarnación puede verse afectado para la entrada y salida de la República Argentina, según informó la periodista de Última Hora Gabriela Martínez.

Le puede interesar: Limitaciones en lado argentino provocan largas filas en Puerto Falcón

Mediante un comunicado, los funcionarios anunciaron un paro de cuatro horas, con apagón informático y asambleas en el lugar de trabajo, tanto lunes como martes, mientras que para el miércoles se anuncia un paro general de actividades por 24 horas desde las 00:00.

Según medios argentinos, los trabajadores de la ex-AFIP irán a la Justicia para evitar los 3.155 despidos que está dispuesto a hacer el gobierno de Javier Milei, en el marco de la disolución de dicho organismo nacional y de creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca).

Nota relacionada: Buscan agilizar atención en paso fronterizo Puerto Falcón-Clorinda

La misión de la nueva agencia es administrar el sistema tributario, aduanero y los recursos de la seguridad social de forma “efectiva, simple y equitativa, promoviendo la cultura del cumplimiento voluntario y la formalización de la economía”.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding, sin embargo, forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.