04 abr. 2025

Participante en Miss Universo reclama fin de la violencia machista

La aspirante brasileña a la corona de Miss Universo 2019, Júlia Horta, reclamó el fin de la violencia machista durante uno de los actos previos del certamen de belleza.

Júlia Horta.jpg

Júlia Horta mostró un cartel en su pasarela que traducido decía “Paren la violencia contra las mujeres”.

Foto: EFE.

La gran gala de Miss Universo 2019 se celebrará el domingo en Atlanta, EEUU, pero dos días antes tuvieron lugar en esta ciudad estadounidense las rondas previas de la competición, que servirán para determinar quiénes son las semifinalistas en la ceremonia definitiva.

Tras los desfiles con trajes de baño y vestidos de noche, las aspirantes se subieron al escenario por tercera vez para lucir conjuntos inspirados directamente por las costumbres, historias o tradiciones de cada uno de los países que representan.

Te puede interesar: Se trenzan el pelo para crear confianza ante la violencia machista

Júlia Horta, Miss Brasil, apostó entonces por un vistoso conjunto que rendía homenaje a la estrella brasileña del fútbol Marta Vieira da Silva.

Al llegar al final de la pasarela, Miss Brasil cambió su sonrisa por un rostro muy serio y sacó entonces una pancarta en la que se leía Stop Violence Against Women (Paren la violencia contra las mujeres) antes de dar una vuelta sobre sí misma para mostrarla a todo el público presente en el acto.

Embed

La participante, de 25 años, es una de las concursantes que aparece en las quinielas de los expertos para suceder el domingo a la filipina Catriona Gray, que fue coronada en 2018 como Miss Universo.

La brasileña no fue la única que aprovechó las rondas previas de Miss Universo 2019 para exponer un reclamo.

Vichitta Phonevilay, que representa a Laos en el certamen, participó en esa tercera ronda de vestidos nacionales con un llamativo y enorme conjunto con forma de elefante.

Presentación de Vichitta Phonevilay en Miss Universo 2019.

Presentación de Vichitta Phonevilay en Miss Universo 2019.

Foto: EFE.

Escondida al principio dentro de esa estructura, Miss Laos salió al final y mostró una pancarta que decía Stop Fire, Save Amazon (Paren con los incendios, salven el Amazonas).

Noventa mujeres compiten este año en el certamen de Miss Universo, cuya gala final tendrá lugar este domingo en los Tyler Perry Studios (TPS) de Atlanta, capital del estado Georgia.

El presentador Steve Harvey será el maestro de ceremonias de esa gala, que se podrá ver en Estados Unidos por Fox y Telemundo.

Más contenido de esta sección
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.