18 abr. 2025

Participante en Miss Universo reclama fin de la violencia machista

La aspirante brasileña a la corona de Miss Universo 2019, Júlia Horta, reclamó el fin de la violencia machista durante uno de los actos previos del certamen de belleza.

Júlia Horta.jpg

Júlia Horta mostró un cartel en su pasarela que traducido decía “Paren la violencia contra las mujeres”.

Foto: EFE.

La gran gala de Miss Universo 2019 se celebrará el domingo en Atlanta, EEUU, pero dos días antes tuvieron lugar en esta ciudad estadounidense las rondas previas de la competición, que servirán para determinar quiénes son las semifinalistas en la ceremonia definitiva.

Tras los desfiles con trajes de baño y vestidos de noche, las aspirantes se subieron al escenario por tercera vez para lucir conjuntos inspirados directamente por las costumbres, historias o tradiciones de cada uno de los países que representan.

Te puede interesar: Se trenzan el pelo para crear confianza ante la violencia machista

Júlia Horta, Miss Brasil, apostó entonces por un vistoso conjunto que rendía homenaje a la estrella brasileña del fútbol Marta Vieira da Silva.

Al llegar al final de la pasarela, Miss Brasil cambió su sonrisa por un rostro muy serio y sacó entonces una pancarta en la que se leía Stop Violence Against Women (Paren la violencia contra las mujeres) antes de dar una vuelta sobre sí misma para mostrarla a todo el público presente en el acto.

Embed

La participante, de 25 años, es una de las concursantes que aparece en las quinielas de los expertos para suceder el domingo a la filipina Catriona Gray, que fue coronada en 2018 como Miss Universo.

La brasileña no fue la única que aprovechó las rondas previas de Miss Universo 2019 para exponer un reclamo.

Vichitta Phonevilay, que representa a Laos en el certamen, participó en esa tercera ronda de vestidos nacionales con un llamativo y enorme conjunto con forma de elefante.

Presentación de Vichitta Phonevilay en Miss Universo 2019.

Presentación de Vichitta Phonevilay en Miss Universo 2019.

Foto: EFE.

Escondida al principio dentro de esa estructura, Miss Laos salió al final y mostró una pancarta que decía Stop Fire, Save Amazon (Paren con los incendios, salven el Amazonas).

Noventa mujeres compiten este año en el certamen de Miss Universo, cuya gala final tendrá lugar este domingo en los Tyler Perry Studios (TPS) de Atlanta, capital del estado Georgia.

El presentador Steve Harvey será el maestro de ceremonias de esa gala, que se podrá ver en Estados Unidos por Fox y Telemundo.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.