09 abr. 2025

Pasajeros sufren regulada de buses por diferencias entre empresarios y el Gobierno

Empresarios del transporte público iniciaron este lunes una regulada de buses debido a resoluciones oficiales con el sector informal de buses y la falta de pago del subsidio por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Cientos de pasajeros se vieron obligados a esperar más de lo debido para abordar este lunes una unidad del transporte público. En las paradas hubo aglomeración de personas, mientras otras decidieron caminar hasta encontrar por el camino un bus.

La regulada de ómnibus fue confirmada por el presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, quien precisó que hay un 35% menos de unidades en circulación en toda Asunción y el Área Metropolitana.

Los empresarios reclaman y consideran que es irregular que el Viceministerio de Transporte haya resuelto, desde inicios de noviembre, una medida permisiva a favor de empresas canceladas o “informales”, donde se estableció un régimen especial y temporal de regularización del pago de multas.

“Inventaron una resolución a lo loco y permiten financiar las deudas con las empresas informales que no dejaron de trabajar y que ni un solo vehículo fue llevado al corralón”, expresó Ruíz Díaz en comunicación con Última Hora.

Lea más: Ruiz Díaz: “El sistema de transporte informal crece como Pou”

Otra de las cuestiones que denuncian como incumplimiento tiene que ver con el atraso en el pago del subsidio al sector. “Hace cuatro meses que hay un atraso irresponsable y mesurado en el desembolso”, criticó.

Finalmente, Ruíz Díaz informó que esperan la convocatoria del ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, para llegar a un acuerdo, ya que a criterio del gremio, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, ya no tiene credibilidad para negociar.

La cifra de unidades en paro aumentará durante los próximos días, en caso de no llegar a ningún acuerdo entre el MOPC y el sector de transporte, según adelantó el titular del gremio.

Nota relacionada: Cetrapam anuncia paro tras incumplimiento de Transporte

El pasado 13 de noviembre, Cetrapam ya había anunciado esta medida de fuerza en reclamo al retiro de unidades obsoletas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.