30 mar. 2025

Paso de gran embarcación destruye pertenencias de indígenas Ishir

Indígenas Ishir-Chamacoco de la comunidad Puerto Esperanza, Alto Paraguay, expresaron su preocupación ante el paso de grandes embarcaciones que golpean contra la barraca y destruyen sus pertenencias en la ribera del río Paraguay.

embarcacion yshir.jpg

Es la segunda vez que la comunidad indígena Yshir-Chamacoco denuncia que esta embarcación les ocasiona perjuicios en la zona.

Foto: Gentileza.

Los indígenas de la comunidad Puerto Esperanza, de la etnia Ishir–Chamacoco, del distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, manifestaron nuevamente su preocupación por el paso de grandes embarcaciones en la ribera del río Paraguay.

No es la primera vez que ocurre, ya que las embarcaciones pasan por la zona para remolcar barcazas a gran velocidad y eso produce fuertes oleadas que provocan la destrucción de las canoas de los pescadores del lugar, entre otras pertenencias.

También las nativas que lavan sus ropas en la orilla del río sufren las consecuencias.

WhatsApp Video 2019-05-19 at 1.11.20 PM.mp4

Es la segunda vez que ocurre y los indígenas ya manifestaron que tienen identificada a la flota que suele ocasionarles el perjuicio.

Lea más: Grandes embarcaciones destruyen canoas de pescadores indígenas

Alegan que la embarcación imprime mucha potencia al motor cuando pasa en las cercanías de la comunidad indígena y sin control alguno por parte de la Armada Nacional.

La fuerte oleada contra la barraca ocasiona que se destruyan las canoas de los pescadores.

La fuerte oleada contra la barraca ocasiona que se destruyan las canoas de los pescadores.

Foto: Gentileza.

Los indígenas lamentan la pérdida de sus elementos de trabajo para la pesca, ya que es el sustento de las familias que habitan la comunidad en la zona del Pantanal Paraguayo.

Aseguran ser conscientes de que nadie les repondrá las pérdidas, pero exigen que se cumpla el control por parte de las autoridades de la Marina para evitar más perjuicios en el lugar.

Más contenido de esta sección
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
Un hombre fue hallado sin vida frente al Hospital Regional de Encarnación durante la tarde noche de este sábado.
Un vehículo cayó a un barranco en el barrio Santa Ana de Asunción el cual no contaba con barandas. Afortunadamente, el conductor no sufrió lesiones de gravedad.
La feria fue organizada por la Municipalidad de Caacupé por los 255 años de fundación de la capital espiritual de la República. Participan caacupeños y cordilleranos.
Las precipitaciones no cesan en el Chaco y dejan aisladas a cientos de familias, tanto en Boquerón como en Alto Paraguay.
En dos días de de operativo efectuado por la regional 10 de la Senad de Bella Vista Norte, Amambay, sacaron de circulación alrededor de 10 hectáreas de plantaciones de marihuana en etapa de cosecha.