01 abr. 2025

Paso de gran embarcación destruye pertenencias de indígenas Ishir

Indígenas Ishir-Chamacoco de la comunidad Puerto Esperanza, Alto Paraguay, expresaron su preocupación ante el paso de grandes embarcaciones que golpean contra la barraca y destruyen sus pertenencias en la ribera del río Paraguay.

embarcacion yshir.jpg

Es la segunda vez que la comunidad indígena Yshir-Chamacoco denuncia que esta embarcación les ocasiona perjuicios en la zona.

Foto: Gentileza.

Los indígenas de la comunidad Puerto Esperanza, de la etnia Ishir–Chamacoco, del distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, manifestaron nuevamente su preocupación por el paso de grandes embarcaciones en la ribera del río Paraguay.

No es la primera vez que ocurre, ya que las embarcaciones pasan por la zona para remolcar barcazas a gran velocidad y eso produce fuertes oleadas que provocan la destrucción de las canoas de los pescadores del lugar, entre otras pertenencias.

También las nativas que lavan sus ropas en la orilla del río sufren las consecuencias.

WhatsApp Video 2019-05-19 at 1.11.20 PM.mp4

Es la segunda vez que ocurre y los indígenas ya manifestaron que tienen identificada a la flota que suele ocasionarles el perjuicio.

Lea más: Grandes embarcaciones destruyen canoas de pescadores indígenas

Alegan que la embarcación imprime mucha potencia al motor cuando pasa en las cercanías de la comunidad indígena y sin control alguno por parte de la Armada Nacional.

La fuerte oleada contra la barraca ocasiona que se destruyan las canoas de los pescadores.

La fuerte oleada contra la barraca ocasiona que se destruyan las canoas de los pescadores.

Foto: Gentileza.

Los indígenas lamentan la pérdida de sus elementos de trabajo para la pesca, ya que es el sustento de las familias que habitan la comunidad en la zona del Pantanal Paraguayo.

Aseguran ser conscientes de que nadie les repondrá las pérdidas, pero exigen que se cumpla el control por parte de las autoridades de la Marina para evitar más perjuicios en el lugar.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.
La ex senadora Adriana Hercilia Franco viuda de Fernández falleció este lunes en horas de la tarde, según confirmaron sus familiares.
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.