06 abr. 2025

Pastor José Insfrán seguirá recluido en la cárcel de Emboscada

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de la defensa del pastor José Insfrán para que fuera trasladado a otro reclusorio.

Pastor Insfrán habló con los medios de prensa y se ratificó en su inocencia..jpg

A pesar del pedido de traslado de la defensa del pastor Insfrán, el procesado seguirá recluido en la cárcel de Emboscada por decisión de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Raúl Ramírez

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó un hábeas corpus presentado por la defensa del pastor José Insfrán, imputado por lavado de dinero y asociación criminal, en consecuencia del operativo A Ultranza.

La defensa solicitó que Insfrán sea trasladado a otra penitenciaria.

Recientemente, el Juzgado del Fuero Especializado Contra el Crimen Organizado ordenó que guarde reclusión en la cárcel de máxima seguridad de Emboscada. La defensa del procesado alega que él, supuestamente, está en condiciones infrahumanas y por esa razón exigen mejores condiciones, según informó Telefuturo.

El mes pasado, por orden de la jueza Rosarito Montanía, se trasladó a Insfrán desde la base de operaciones de la Senad a la penitenciaría de Emboscada.

El pastor de la Iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú es investigado desde el 2022, como parte de la megaoperación A Ultranza Py.

Puede interesarle: Predicador, millonario e investigado por lavado de dinero: ¿Quién es el pastor Insfrán?

Se presume que Insfrán cometió delitos junto a sus hermanos Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, Conrado y Yolanda.

Insfrán se entregó en noviembre del año pasado a la Fiscalía y alegó que tomó la decisión, luego de casi dos años de mantenerse prófugo, porque “Dios le habló”.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.