06 abr. 2025

Pastoral se pronuncia contra expresiones de candidata a ministra de la Corte

La Pastoral de Vida de la Arquidiócesis de Asunción se pronunció este martes contra las expresiones de la Defensora General del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), Lorena Segovia, respecto a la promoción de la autodefinición de las personas en cuanto a su género, incluyendo a los niños.

Maria Lorena Segovia

Maria Lorena Segovia

Lorena Segovia, actual defensora general del MDP y candidata a ministra para la Corte Suprema de Justicia (CSJ), durante una audiencia pública, se reveló a favor de la promoción de la ideología que promueve la autodefinición de las personas en múltiples géneros, incluyendo a su vez a los menores de edad.

“La Pastoral de la Vida Arquidiocesana ve con suma preocupación las expresiones realizadas por la Dra. Lorena Segovia en la Audiencia Pública de candidatos a Ministro de la CSJ, en la que manifestó abiertamente la promoción que realiza de una ideología que niega, por tanto, atenta contra la naturaleza y dignidad humana concedida por Dios”, indicaban en el escrito miembros de la Pastoral de Vida.

Puede leer: Lorena Segovia es la nueva defensora general

Agregaron que les resulta “grave” que una candidata a representante de la Corte incluya a los menores en dicha situación, “negando por completo que los niños como seres humanos en desarrollo psico-físico y espiritual, no se hallan en condiciones de comprender lo que implica ser Trans”.

5271320-Libre-420985798_embed

Asimismo, los representantes de la Arquidiócesis de Asunción a través de su pronunciamiento manifestaron su rechazo ante los procedimientos médicos que impliquen la hormonización temprana y “peor aún la mutilación posterior”, señalan.

Consideraron un “abuso infantil” las injerencias que puedan tener los niños y adolescentes en cuanto al cambio de su condición biológica.

“Por tanto, instamos al Consejo de la Magistratura, a precautelar la Constitución Nacional, los intereses nacionales, la niñez y adolescencia que constituye nuestro mayor tesoro y el futuro de nuestra nación. En ese sentido, resulta inadmisible que la citada profesional ostente el cargo de Ministra de la Corte Suprema de Justicia del Paraguay”, expresaban al finalizar el escrito desde el Arzobispado de Asunción.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.