23 abr. 2025

Paternidad en Paraguay: ¿Cuántos padres hay, cuáles son sus estados y en qué trabajan?

Este domingo, el tercero del mes de junio, se celebra el Día del Padre en todo el mundo y en Paraguay hay más de 900.000 padres que lo harán, según datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) del 2023.

papá.jpg

En Paraguay hay más de 900.000 padres.

Foto: Pixabay

Este domingo se festeja el Día del Padre en cada rincón del mundo y el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer datos sobre la paternidad en Paraguay.

A lo largo y ancho del territorio nacional existen alrededor de 959.188 hombres que se convirtieron en padres, de los cuales 61,9% están en el área urbana y 38,1% en el área rural.

Todos tienen en promedio 9,6 años de estudio, pero los padres que viven en el área urbana promedian 10,6 años, mientras que los que residen en el campo completaron 7,9 años de estudio.

De todo el total, aproximadamente 844.433 de los padres tienen empleos en actividades de oficiales, operarios y artesanos, cuya cifra es una de las mayores, con el 23,7% de los papás en estos rubros.

Lea más: Padres ausentes: ¿Cómo impacta la ausencia física y afectiva en niños?

Mientras que un 15,8% son agricultores, trabajadores agropecuarios y pesqueros. Por último, 13,2% de los padres se ganan el sustento diario como trabajadores de servicios y vendedores de comercios y mercados.

En cuanto a las edades, los datos del INE revelaron que la franja etaria es diversa, con 10,2% papás menores de 30 años y el 50,8% tienen entre 30 a 49 años. La lista sigue el 26,6% de los papás que rondan los 50 a 64 años y solo el 12,4% tienen 65 años y más.

De los casi un millón de padres, 51% son casados, 40,7% están unidos y 3,7% son solteros. Mientras que el 1,9% de los papás están separados o divorciados y el 2,7% son viudos.

Todos estos datos son sobre padres que tienen hijos o hijas que son miembros del hogar y no se incluyeron datos de los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay, comunidades indígenas y viviendas colectivas.

Más contenido de esta sección
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.