30 mar. 2025

Paternidad en Paraguay: ¿Cuántos padres hay, cuáles son sus estados y en qué trabajan?

Este domingo, el tercero del mes de junio, se celebra el Día del Padre en todo el mundo y en Paraguay hay más de 900.000 padres que lo harán, según datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) del 2023.

papá.jpg

En Paraguay hay más de 900.000 padres.

Foto: Pixabay

Este domingo se festeja el Día del Padre en cada rincón del mundo y el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer datos sobre la paternidad en Paraguay.

A lo largo y ancho del territorio nacional existen alrededor de 959.188 hombres que se convirtieron en padres, de los cuales 61,9% están en el área urbana y 38,1% en el área rural.

Todos tienen en promedio 9,6 años de estudio, pero los padres que viven en el área urbana promedian 10,6 años, mientras que los que residen en el campo completaron 7,9 años de estudio.

De todo el total, aproximadamente 844.433 de los padres tienen empleos en actividades de oficiales, operarios y artesanos, cuya cifra es una de las mayores, con el 23,7% de los papás en estos rubros.

Lea más: Padres ausentes: ¿Cómo impacta la ausencia física y afectiva en niños?

Mientras que un 15,8% son agricultores, trabajadores agropecuarios y pesqueros. Por último, 13,2% de los padres se ganan el sustento diario como trabajadores de servicios y vendedores de comercios y mercados.

En cuanto a las edades, los datos del INE revelaron que la franja etaria es diversa, con 10,2% papás menores de 30 años y el 50,8% tienen entre 30 a 49 años. La lista sigue el 26,6% de los papás que rondan los 50 a 64 años y solo el 12,4% tienen 65 años y más.

De los casi un millón de padres, 51% son casados, 40,7% están unidos y 3,7% son solteros. Mientras que el 1,9% de los papás están separados o divorciados y el 2,7% son viudos.

Todos estos datos son sobre padres que tienen hijos o hijas que son miembros del hogar y no se incluyeron datos de los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay, comunidades indígenas y viviendas colectivas.

Más contenido de esta sección
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En un operativo realizado en la madrugada de este domingo, efectivos de la Comisaría 5.ª de Hernandarias, Alto Paraná, en conjunto con la Unidad Penal N° 3 del Ministerio Público, incautaron cuatro vehículos cuyos conductores fueron sorprendidos en flagrante violación a las normas de tránsito.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Un hombre de 47 años falleció en un choque entre una motocicleta y una camioneta en Pedro Juan Caballero, al intentar cruzar la ruta PY05. El hombre se desempañaba como pintor; el otro involucrado se dio a la fuga.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
El principal sospechoso del intento de feminicidio que sufrió una mujer en Yasy Cañy fue encontrado sin vida este sábado.