16 feb. 2025

Patria Querida critica gestión de Nenecho: “Se confirma la malversación más grande de la historia”

El Partido Patria Querida (PPQ) consideró que el supuesto mal manejo de los G. 500.000 millones de los bonos emitidos para la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en la Municipalidad de Asunción se trata del “caso de malversación más grande de la historia de la administración municipal de Paraguay”.

Óscar Nenecho Rodriguez.jpg

Informe de la Contraloría revela el mal uso de los G. 500.000 millones de los bonos por parte de Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: Óscar Nenecho Rodríguez Facebook

Patria Querida emitió un fuerte comunicado este martes contra las presuntas irregularidades en la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, que se mencionan en el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) en la revisión del destino de los G. 500.000 millones de los bonos emitidos para obras.

“Es, sin dudas, el caso más grande de malversación en la historia de la administración municipal del Paraguay, y podría ser también de toda la administración pública”, sostiene el escrito del partido opositor.

Nota relacionada: Contraloría confirma el desvío de los bonos por parte de Nenecho Rodríguez y remite a Fiscalía

Ante las sospechas de que el “dinero no existe en el balance municipal y las obras no se realizaron”, la organización política valoró que es “oportuna” una intervención por parte del Ministerio Público.

Para Patria Querida, la evasión a la hora de explicar el destino de los recursos y el incumplimiento de pedidos de informes provocaron las “fundadas sospechas” hacia el manejo de los G. 500.000 millones que venían denunciado desde la oposición.

El informe de la Contraloría fue remitido a la Fiscalía y se evidenciaron irregularidades, entre ellas, la ilegalidad de la utilización del dinero bajo la modalidad de Cuenta Única y el destino de los fondos para gastos corrientes, cuando su finalidad eran obras de infraestructura.

También puede leer: Nenecho Rodríguez no ve “ningún hecho penal relevante” en informe de la Contraloría

La suma de G. 287.000 millones de los bonos se usaron para el mantenimiento de vehículos, reparaciones, repuestos, herramientas, uniformes y leche, mientras que otros G. 50.000 millones se aplicaron para la adquisición de maquinaria y herramientas, según detalló Gladys Fernández, directora de Control Gubernamental de la CGR.

Tras conocerse el dictamen, Rodríguez defendió su gestión al asegurar que en todo el documento “no figura ninguna acción penalmente relevante”, como una malversación de fondos, lesión de confianza o daño patrimonial.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reclamó al intendente de Encarnación, Luis Yd, las trabas que pone para la modernización del aeropuerto local en el marco del lanzamiento del Mundial del Rally 2025. El jefe comunal pide mejoras para la ciudad a cambio de ceder el terreno municipal en disputa.
Doña Julia Nalerio celebró un siglo de vida rodeada de sus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos. La matriarca es un pilar fundamental para la comunidad de Itacurubí del Rosario y su extensa familia.
Una mujer fue sorprendida robando accesorios de vehículos en la Costanera Norte de Asunción. De su poder se recuperó tapas de retrovisores de dos rodados.
Más de 100 personas fueron demoradas en medio de los controles policiales del partido entre Cerro Porteño y Deportivo Recoleta. Mientras que cuatro hombres fueron detenidos por varios antecedentes penales; uno era buscado hace nueve años.
Este domingo persiste un ambiente caluroso a muy caluroso, con máximas superiores a los 37 °C. Se esperan chaparrones acompañados de tormentas eléctricas para el norte, sur y este del país.
Vecinos de la ciudad de Foz de Iguazú nuevamente fueron testigos de la polución ambiental producida por la quema de residuos en un vertedero clandestino, ubicado en el muelle del atracadero del barrio Remansito de Ciudad del Este.